Triumph Tiger 900 Rally Pro 2022 vs. Triumph Tiger 800 XC 2016

Triumph Tiger 900 Rally Pro 2022

Triumph Tiger 800 XC 2016
Visión general - Triumph Tiger 900 Rally Pro 2022 vs Triumph Tiger 800 XC 2016
La Triumph Tiger 900 Rally Pro del año 2022 y la Triumph Tiger 800 XC del año 2016 son dos motocicletas de enduro fabricadas por la reconocida marca británica Triumph. Ambas motos comparten algunas características similares, como el tipo de motor en línea de tres cilindros, la transmisión por cadena y el diámetro de la llanta delantera de 21 pulgadas. Sin embargo, también presentan diferencias significativas en términos de potencia, suspensión, sistemas de asistencia y dimensiones.
Comenzando por la Triumph Tiger 900 Rally Pro del año 2022, esta motocicleta cuenta con un motor de 888 cc que produce una potencia de 95.2 cv y un par de 87 Nm. Su suspensión delantera está a cargo de la marca Showa y ofrece ajustes de umbral de presión, precarga y extensión. En cuanto a la suspensión trasera, también es de la marca Showa y se puede regular en términos de precarga del muelle y rebote. El chasis de la Tiger 900 Rally Pro es de acero y tiene un tipo tubular. En cuanto al sistema de frenado, cuenta con frenos delanteros de la marca Brembo. En términos de sistemas de asistencia, esta motocicleta cuenta con modos de conducción, ABS en curvas, Ride by Wire y control de tracción. En cuanto a las medidas, tiene una distancia entre ejes de 1551 mm, una altura de asiento de 850 mm y una capacidad de depósito de 20 litros.

Triumph Tiger 900 Rally Pro 2022
Por otro lado, la Triumph Tiger 800 XC del año 2016 tiene un motor de 799 cc que produce una potencia de 95 cv y un par de 79 Nm. Su suspensión delantera es de la marca WP y ofrece ajustes de umbral de presión y extensión. En cuanto a la suspensión trasera, también es de la marca WP y se puede regular en términos de compresión y rebote. El chasis de la Tiger 800 XC es de acero y tiene un tipo tubular. En cuanto al sistema de frenado, cuenta con frenos delanteros de la marca Nissin. En términos de sistemas de asistencia, esta motocicleta cuenta con control de tracción. En cuanto a las medidas, tiene una distancia entre ejes de 1545 mm, una altura de asiento de 845 mm y una capacidad de depósito de 19 litros.
Una de las ventajas de la Triumph Tiger 900 Rally Pro del año 2022 es su característico motor de tres cilindros, que le brinda un rendimiento suave y potente. Además, esta motocicleta ha mejorado significativamente su capacidad todoterreno en comparación con su predecesora, lo que la hace ideal para aventuras fuera de la carretera. También cuenta con elementos de suspensión confortables, lo que garantiza una conducción suave y cómoda en todo tipo de terrenos. Otra ventaja destacada de la Tiger 900 Rally Pro es su quickshifter con levas de serie, que permite cambios de marcha rápidos y precisos. Además, esta motocicleta viene equipada de serie con lujosos extras, como asientos calefactados para el piloto y el pasajero. En términos de ergonomía, la Tiger 900 Rally Pro ofrece una posición de conducción cómoda y una buena protección contra el viento y la intemperie. Por último, su capacidad para largas distancias la convierte en una excelente opción para aquellos que disfrutan de viajes largos en moto.
Por otro lado, la Triumph Tiger 800 XC del año 2016 también tiene sus propias ventajas. Su gran motor tricilíndrico ofrece un sonido fresco y emocionante, lo que añade una experiencia de conducción más emocionante. Además, esta motocicleta cuenta con una cómoda posición de conducción, lo que permite al piloto disfrutar de largas jornadas en la carretera sin fatiga. También es muy fácil de manejar, lo que la hace ideal para aquellos que buscan una motocicleta ágil y maniobrable. En términos de conducción off-road, la Tiger 800 XC cuenta con un largo recorrido de las suspensiones, lo que le permite enfrentar terrenos difíciles con facilidad. Su chasis confortable también contribuye a una conducción suave y estable en todo momento. Además, esta motocicleta cuenta con modos de conducción seleccionables, ABS regulable y control de tracción regulable, lo que le permite adaptarse a diferentes condiciones de conducción. Por último, la Tiger 800 XC viene equipada con un amplio equipamiento de serie, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una motocicleta completa y lista para usar.

Triumph Tiger 800 XC 2016
En cuanto a las desventajas de la Triumph Tiger 900 Rally Pro del año 2022, se puede mencionar nuevamente su característico motor de tres cilindros, que puede no ser del agrado de todos los motociclistas. Además, aunque su capacidad todoterreno ha mejorado significativamente, puede que no sea tan apta para terrenos extremos como otras motocicletas de enduro especializadas. Por otro lado, la Triumph Tiger 800 XC del año 2016 también tiene sus propias desventajas. Al igual que su sucesora, su motor tricilíndrico puede no ser del agrado de todos los motociclistas. Además, aunque cuenta con modos de conducción seleccionables, ABS regulable y control de tracción regulable, puede que no ofrezca la misma sofisticación y tecnología que modelos más recientes.
En resumen, la Triumph Tiger 900 Rally Pro del año 2022 y la Triumph Tiger 800 XC del año 2016 son dos motocicletas de enduro con características similares pero también diferencias significativas. Mientras que la Tiger 900 Rally Pro destaca por su potente motor de tres cilindros, su capacidad todoterreno mejorada y su lujoso equipamiento de serie, la Tiger 800 XC se caracteriza por su fácil manejo, su posición de conducción cómoda y su amplio equipamiento. Ambas motocicletas son opciones atractivas para aquellos que buscan una moto de enduro versátil y emocionante.
Especificaciones técnicas Triumph Tiger 900 Rally Pro 2022 en comparación con Triumph Tiger 800 XC 2016
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Triumph Tiger 900 Rally Pro 2022

Es impresionante lo bien que la moto gestiona el acto de equilibrio entre carretera y off-road, haciendo exactamente lo que una enduro touring debería ser capaz de hacer o lo que quieres hacer con una enduro touring. Y esto con un grado de madurez que es francamente sorprendente para un nuevo modelo y demuestra que Triumph ha hecho sus deberes y ha desarrollado aún más la ya infravalorada Tiger 800 de una manera sensata. Aunque algunos fans acérrimos de las Tiger puedan echar de menos el silbido, ahora menos pronunciado, típico del motor tricilíndrico. Sólo puedo responder a la pregunta de si la Tiger 900 Rally Pro está lista para el viaje con un "¿cuándo vamos a empezar de nuevo?".
Triumph Tiger 800 XC 2016

La nueva edición de la Tiger 800 XC puede considerarse sin duda un éxito, incluso la versión "convencional" puede hacer mucho más que su predecesora gracias al sistema ride-by-wire y al control de tracción y ABS de serie (ambos desconectables). Sin embargo, aquellos que se aventuren más a menudo fuera del asfalto, que es sin duda lo que los diseñadores tenían en mente gracias a las grandes ruedas y llantas de radios, deberían elegir la Tiger 800 XCx, que cuesta algo menos de 1.000 euros más. Gracias a los modos de conducción de libre elección, la versión x puede optimizarse para el terreno en cuestión. También dispone de protector de motor, intermitentes autorreajustables, control de crucero, caballete central, protector de bajos, una toma de 12 V adicional y protectores de manos, lo que justifica con creces el sobrecoste.
Comparación de precios Precio medio de mercado Triumph Tiger 900 Rally Pro vs Triumph Tiger 800 XC
Hay diferencias importantes entre la Triumph Tiger 900 Rally Pro 2022 y la Triumph Tiger 800 XC 2016. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 11. It takes less time to sell a Triumph Tiger 800 XC with 112 días compared to 116 días for the Triumph Tiger 900 Rally Pro. Desde el modelo del años 2020 hemos escrito 22 artículos pruebas de motos Triumph Tiger 900 Rally Pro y 16 de Triumph Tiger 800 XC desde el año 2011. La primera prueba de la Triumph Tiger 900 Rally Pro se publicó en 03/12/2019 y tiene ya 65.300 visitas. Esto significa un total de 8.200 visitas más que en la primera prueba de la Triumph Tiger 800 XC publicada en 01/11/2010.