Kawasaki Z900 2017 vs. Kawasaki Z1000 2010

Kawasaki Z900 2017

Kawasaki Z900 2017

Kawasaki Z1000 2010

Kawasaki Z1000 2010

Loading...

Visión general - Kawasaki Z900 2017 vs Kawasaki Z1000 2010

La Kawasaki Z900 del año 2017 y la Kawasaki Z1000 del año 2010 son dos motocicletas naked de la reconocida marca japonesa Kawasaki. Ambas motos comparten algunas características similares, como un motor en línea de 4 cilindros y refrigeración líquida. Sin embargo, también presentan diferencias significativas en términos de potencia, diseño y tecnología.

Comenzando por la Kawasaki Z900 del año 2017, esta moto cuenta con un motor de 948 cc que produce una potencia de 125.4 cv. Su chasis de doble viga de acero le proporciona una gran rigidez y estabilidad en la conducción. En cuanto a la suspensión, la Z900 está equipada con una horquilla telescópica invertida en la parte delantera y un sistema de suspensión trasera con ajuste de precarga del muelle y rebote. En términos de frenado, cuenta con un sistema de doble disco en la rueda delantera con cuatro pistones y tecnología de pétalo.

Por otro lado, la Kawasaki Z1000 del año 2010 presenta un motor de 1043 cc que genera una potencia de 138 cv, lo que la convierte en una moto más potente en comparación con la Z900. Su chasis de doble viga de aluminio le confiere una mayor ligereza y agilidad en la conducción. En cuanto a la suspensión, la Z1000 está equipada con una horquilla telescópica invertida en la parte delantera y un sistema de suspensión trasera con ajuste de compresión, precarga del muelle y rebote. En términos de frenado, también cuenta con un sistema de doble disco en la rueda delantera con cuatro pistones, pero con tecnología radial y pétalo.

Kawasaki Z900 2017

Kawasaki Z900 2017

En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z900 del año 2017, destaca su ingenioso chasis de moto naked, que le proporciona una gran estabilidad y manejo preciso. Además, su aspecto maravilloso y su motor de respuesta superfina hacen que acelere con ganas y tenga un par perfectamente dimensionado. También cabe destacar la óptima intersección de prestaciones, precio y uso práctico que ofrece esta motocicleta.

Por otro lado, la Kawasaki Z1000 del año 2010 presenta como ventajas su satisfacción en el asiento, gracias a su potente motor y su fuerza de tracción pura. Además, su buen chasis y elementos de suspensión bien ajustados garantizan un manejo más directo y una mayor comodidad. También cabe mencionar su diseño sofisticado, que le otorga un aspecto elegante y atractivo.

Kawasaki Z1000 2010

Kawasaki Z1000 2010

En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z900 del año 2017, se puede mencionar que comparte las mismas características que sus ventajas, lo que puede resultar en una falta de variedad en la descripción de sus cualidades. Sin embargo, esto no significa que la moto tenga desventajas reales, sino que simplemente no se encuentran mencionadas en la ficha técnica proporcionada.

Por otro lado, las desventajas de la Kawasaki Z1000 del año 2010 son similares a sus ventajas, lo que también puede resultar en una falta de variedad en la descripción de sus cualidades. Sin embargo, al igual que con la Z900, esto no significa que la moto tenga desventajas reales, sino que simplemente no se encuentran mencionadas en la ficha técnica proporcionada.

En resumen, la Kawasaki Z900 del año 2017 y la Kawasaki Z1000 del año 2010 son dos motocicletas naked de la marca Kawasaki que presentan diferencias significativas en términos de potencia, diseño y tecnología. Mientras que la Z900 destaca por su ingenioso chasis, su aspecto maravilloso y su óptima intersección de prestaciones, precio y uso práctico, la Z1000 se caracteriza por su satisfacción en el asiento, su potencia y su diseño sofisticado. Ambas motos ofrecen una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria, pero cada una tiene sus propias cualidades distintivas que las hacen únicas.

Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 2017 en comparación con Kawasaki Z1000 2010

Kawasaki Z900 2017
Kawasaki Z1000 2010

Motor y transmisión

Tipo de motorTipo de motorEn líneaTipo de motorEn línea
Diámetro de cilindrosDiámetro de cilindros73.4 mmDiámetro de cilindros77 mm
CarreraCarrera56 mmCarrera56 mm
PotenciaPotencia125.4 cvPotencia138 cv
Relación de compresiónRelación de compresión11.8 Relación de compresión11.8
EmbragueEmbragueMultidisco bañado en aceiteEmbragueMultidisco bañado en aceite
EncendidoEncendidoDigitalEncendidoDigital
TransmisiónTransmisiónCadenaTransmisiónCadena
Número de marchasNúmero de marchas6Número de marchas6
CilindrosCilindros4Cilindros4
TiemposTiempos4 tiemposTiempos4 tiempos
RefrigeraciónRefrigeraciónlíquidoRefrigeraciónlíquido
CilindradaCilindrada948 ccmCilindrada1,043 ccm

Suspensión delantera

SuspensiónSuspensióntelescópica invertidaSuspensióntelescópica invertida
Ajustes Ajustes Precarga, ExtensiónAjustes Umbral de presión, Precarga, Extensión

Suspensión trasera

Anclaje del amortiguadorAnclaje del amortiguadorDesviaciónAnclaje del amortiguadordirecto
RegulaciónRegulaciónPrecarga del muelle, ReboteRegulaciónCompresión, Precarga del muelle, Rebote

Chasis

ChasisChasisAceroChasisAluminio
Tipo de chasisTipo de chasisDoble vigaTipo de chasisDoble viga

Freno delantero

TipoTipoDoble discoTipoDoble disco
PistonesPistonesCuatro pistonesPistonesCuatro pistones
AnclajeAnclajePinzaAnclajePinza semi-flotante
TecnologíaTecnologíaPétaloTecnologíaradial, Pétalo

Freno trasero

AñoAñoDiscoAñoDisco
PistonesPistonesUn pistónPistonesUn pistón

Peso y medidas

Anchura neumático delanteroAnchura neumático delantero120 mmAnchura neumático delantero120 mm
Altura neumático delanteroAltura neumático delantero70 %Altura neumático delantero70 %
Anchura neumático traseroAnchura neumático trasero180 mmAnchura neumático trasero190 mm
Altura neumático traseroAltura neumático trasero55 %Altura neumático trasero50 %
LargoLargo2,070 mmLargo2,095 mm
AnchoAncho820 mmAncho805 mm
AlturaAltura1,065 mmAltura1,085 mm
Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,450 mmDistancia entre ejes1,440 mm
Altura de asientoAltura de asiento795 mmAltura de asiento815 mm
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

Kawasaki Z900 2017

Kawasaki Z900 2017

Una moto increíblemente bien hecha. En ella se ha invertido mucho trabajo de pruebas y atención al detalle. Tiene exactamente las prestaciones adecuadas, exactamente el chasis adecuado y exactamente el aspecto adecuado. Una moto naked de éxito total que te mantendrá contento durante mucho tiempo. Si quieres, puedes conducirla con sencillez y fidelidad, pero si quieres, también puedes conducirla muy rápido y hacer caballitos. Estupenda.

Ingenioso chasis de moto naked

aspecto maravilloso

motor de respuesta superfina, acelera con ganas y tiene un par perfectamente dimensionado

óptima intersección de prestaciones, precio y uso práctico.

Ángulo de las rodillas muy estrecho para personas altas (¡pida otro asiento corrido!)

Kawasaki Z1000 2010

Kawasaki Z1000 2010

Aunque algunas de ellas causaron una noble impresión a primera vista, los japoneses consiguieron estropear toda la moto montando una sola pieza rancia (escape, intermitentes, basculante, horquilla, etc.). Kawasaki trae la Z 1000 en 2010 completamente nueva y completamente seria.

Satisfacción en el asiento

mucha potencia

fuerza de tracción pura

buen chasis

confort

diseño sofisticado

elementos de suspensión bien ajustados

manejo más directo.

Frenos ligeramente subóptimos, pero aún así bastante aceptables.

Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 vs Kawasaki Z1000

Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 2017 y la Kawasaki Z1000 2010. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 43. It takes less time to sell a Kawasaki Z1000 with 65 días compared to 85 días for the Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 46 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 y 41 de Kawasaki Z1000 desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Z900 se publicó en 11/11/2016 y tiene ya 93.200 visitas. Esto significa un total de 5.800 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z1000 publicada en 02/09/2002.

Precio Kawasaki Z900

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Kawasaki Z1000

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH