Kawasaki Z650 2017 vs. Kawasaki Z900 2020

Kawasaki Z650 2017

Kawasaki Z900 2020
Visión general - Kawasaki Z650 2017 vs Kawasaki Z900 2020
La Kawasaki Z650 del año 2017 y la Kawasaki Z900 del año 2020 son dos motocicletas naked de la reconocida marca japonesa Kawasaki. Ambas motos comparten algunas características similares, como el tipo de motor en línea, la inyección de combustible y la refrigeración líquida. Sin embargo, también presentan diferencias significativas en términos de potencia, suspensión, frenos y peso.
En cuanto al motor, la Kawasaki Z650 del año 2017 cuenta con un motor en línea de 2 cilindros y una potencia de 68.2 cv, mientras que la Kawasaki Z900 del año 2020 tiene un motor en línea de 4 cilindros y una potencia de 125.4 cv. Esto significa que la Z900 es considerablemente más potente que la Z650, lo que se traduce en una mayor aceleración y velocidad máxima.
En cuanto a la suspensión, la Z650 del año 2017 viene equipada con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera y un basculante doble brazo con mono amortiguador en la parte trasera. Por otro lado, la Z900 del año 2020 cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida y un basculante doble brazo con mono amortiguador en la parte trasera. Esta configuración de suspensión más avanzada en la Z900 permite una mejor absorción de los baches y una mayor estabilidad en curvas.

Kawasaki Z650 2017
En cuanto a los frenos, tanto la Z650 como la Z900 cuentan con frenos de doble disco en la parte delantera. Sin embargo, la Z650 tiene pistones de freno de dos pistones, mientras que la Z900 tiene pistones de freno de cuatro pistones. Esto significa que la Z900 ofrece una mayor potencia de frenado y una mejor modulación.
En términos de peso, la Z650 del año 2017 tiene un peso en orden de marcha de 187.1 kg, mientras que la Z900 del año 2020 tiene un peso en orden de marcha de 210 kg. Esto se debe en parte a la mayor potencia y equipamiento de la Z900, lo que resulta en un aumento de peso.

Kawasaki Z900 2020
En cuanto a las dimensiones, la Z650 del año 2017 tiene una distancia entre ejes de 1410 mm y una altura de asiento de 790 mm, mientras que la Z900 del año 2020 tiene una distancia entre ejes de 1450 mm y una altura de asiento de 795 mm. Esto significa que la Z900 es ligeramente más larga y más alta que la Z650, lo que puede afectar la maniobrabilidad en ciertas situaciones.
En términos de equipamiento, la Z650 del año 2017 cuenta con sistemas de asistencia ABS, mientras que la Z900 del año 2020 cuenta con sistemas de asistencia ABS, modos de conducción, Ride by Wire y control de tracción. Esto significa que la Z900 ofrece una mayor variedad de opciones de conducción y una mayor seguridad en diferentes condiciones de manejo.
En resumen, la Kawasaki Z650 del año 2017 es una motocicleta naked con una entrega de potencia suave, un chasis deportivo y dimensiones compactas. Por otro lado, la Kawasaki Z900 del año 2020 es una motocicleta naked potente, con un motor de cuatro cilindros, gran maniobrabilidad, buen equipamiento y un aspecto agresivo. Aunque ambas motos tienen ventajas y desventajas, la Z900 destaca por su mayor potencia y equipamiento, lo que la convierte en una opción más atractiva para aquellos que buscan un rendimiento superior.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z650 2017 en comparación con Kawasaki Z900 2020
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z650 2017

La Kawasaki Z 650 es la punta de lanza para los pequeños motoristas de la clase media. Es poco probable que sus compactas dimensiones hagan que un gigante se sienta como en casa. Sin embargo, el motor, que inspira con su suavísima aceleración, te calentará el corazón. En cuanto al chasis, se ha optado por una firme puesta a punto típica de Kawasaki, que es un gran compromiso en el uso diario. El display negativo es muy fácil de leer y recuerda al de su predecesora, la ER-6n: ¡muy bonito!
Kawasaki Z900 2020

En términos de relación calidad-precio, la Kawasaki Z900 es actualmente difícil de superar. Con el motor perfectamente afinado, los componentes de suspensión de alta calidad y la electrónica añadida para 2020, esta moto naked ofrece todo lo que los pilotos deportivos buscan. Realmente no hay nada que criticar, aunque la opción de un cambio rápido habría sido un buen extra. Aparte de eso: ¡gran trabajo, Kawasaki!
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z650 vs Kawasaki Z900
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z650 2017 y la Kawasaki Z900 2020. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 2020 es un 46% más alto. Compared to Kawasaki Z900 2020 there are less Kawasaki Z650 2017 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 11 compared to 34. It takes less time to sell a Kawasaki Z650 with 76 días compared to 124 días for a Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 31 artículos pruebas de motos Kawasaki Z650 y 46 de Kawasaki Z900 desde el año 2017. La primera prueba de la Kawasaki Z650 se publicó en 08/11/2016 y tiene ya 25.000 visitas. Esto significa un total de 93.200 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z900 publicada en 11/11/2016.