Kawasaki Ninja ZX-10R 2016 vs. Kawasaki Ninja ZX-10R SE 2018

Kawasaki Ninja ZX-10R 2016

Kawasaki Ninja ZX-10R SE 2018
Visión general - Kawasaki Ninja ZX-10R 2016 vs Kawasaki Ninja ZX-10R SE 2018
La Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2016 y la Kawasaki Ninja ZX-10R SE del año 2018 son dos motocicletas de alta gama que comparten muchas características, pero también presentan algunas diferencias significativas.
En términos de motor y transmisión, ambas motocicletas tienen un motor en línea de 4 cilindros con una cilindrada de 998 cc. El diámetro de los cilindros es de 76 mm y la carrera es de 55 mm. Ambas motocicletas tienen una potencia de 200.1 cv, pero la ZX-10R SE del 2018 tiene un par ligeramente menor de 113.5 Nm en comparación con los 114.3 Nm de la ZX-10R del 2016. Ambas motocicletas tienen una relación de compresión de 13.
En cuanto a la suspensión, tanto la ZX-10R del 2016 como la ZX-10R SE del 2018 cuentan con una suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de umbral de presión, precarga y extensión. En la parte trasera, ambas motocicletas tienen un basculante doble brazo con un amortiguador mono amortiguador y ajustes de compresión, precarga del muelle y rebote. Además, ambas motocicletas tienen un chasis de aluminio.

Kawasaki Ninja ZX-10R 2016
En cuanto a los frenos, tanto la ZX-10R del 2016 como la ZX-10R SE del 2018 tienen un sistema de frenos delanteros de doble disco con tecnología radial y pétalo. Esto proporciona una excelente capacidad de frenado y control en todas las condiciones.
En cuanto a las medidas y peso, ambas motocicletas tienen un ancho de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. El ancho del neumático trasero es de 190 mm y el diámetro de la llanta trasera es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes de la ZX-10R del 2016 es de 1415 mm, mientras que la ZX-10R SE del 2018 tiene una distancia entre ejes ligeramente mayor de 1440 mm. La altura del asiento de la ZX-10R del 2016 es de 813 mm, mientras que la ZX-10R SE del 2018 tiene una altura de asiento de 835 mm. Ambas motocicletas tienen una capacidad de depósito de 17 litros.

Kawasaki Ninja ZX-10R SE 2018
Ahora, pasemos a las ventajas y desventajas de cada motocicleta. La ZX-10R del 2016 tiene una gran geometría del chasis que proporciona una excelente estabilidad y manejo. Además, cuenta con componentes de suspensión de alta calidad que ofrecen un gran confort de marcha. Los frenos de la ZX-10R del 2016 también son muy buenos y proporcionan una excelente capacidad de frenado. Por último, la ZX-10R del 2016 cuenta con una amplia gama de electrónica a bordo que mejora la experiencia de conducción.
Por otro lado, la ZX-10R SE del 2018 ofrece una gran confianza en el asiento y un paquete que funciona bien en general. La suspensión electrónica de la ZX-10R SE del 2018 ofrece un confort de marcha sorprendentemente alto incluso en las vueltas rápidas en el Nordschleife. La motocicleta también cuenta con componentes de alta calidad en cada rincón y grieta. La geometría, la suspensión y los amortiguadores de dirección simplemente encajan realmente bien en la ZX-10R SE del 2018. Además, la motocicleta es potente y tiene una excelente respuesta en la gama alta de revoluciones.
En resumen, tanto la Kawasaki Ninja ZX-10R del 2016 como la Kawasaki Ninja ZX-10R SE del 2018 son motocicletas de alto rendimiento con características y especificaciones similares. Sin embargo, la ZX-10R SE del 2018 ofrece algunas mejoras en términos de confort de marcha y componentes de alta calidad. Ambas motocicletas son excelentes opciones para los amantes de las motocicletas deportivas y ofrecen una experiencia de conducción emocionante y emocionante.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja ZX-10R 2016 en comparación con Kawasaki Ninja ZX-10R SE 2018
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja ZX-10R 2016

La ZX-10R Ninja tiene cierta grandeza, parece muy estable en la primera salida a rodar, hay que forzarla un poco en el radio. Sin embargo, después de unas cuantas vueltas, este efecto se transforma en una precisión increíble, que permite una trazada exacta. El motor es ahora realmente más potente y convierte a la Kawa en un conjunto enormemente bueno que atraerá no sólo a los fans acérrimos de Kawasaki. El control de tracción de la Kawa es especialmente positivo y regula con mucha sensibilidad. Incluso se puede ajustar el freno motor, por lo que no hay duda de que no faltan funciones electrónicas. La ZX-10R es la única superbike que ya cumple la normativa Euro4 en 2016.
Kawasaki Ninja ZX-10R SE 2018

La Kawasaki Ninja ZX-10R SE del año modelo 2018 es una moto para conocedores de motos bien financiadas que no tienen mucho que ver con la configuración de la suspensión, especialmente en el Nordschleife. La moto está bien diseñada, inspira confianza, es fiable e increíblemente rápida. Puedes y debes confiar en la suspensión electrónica sin dudarlo. Luego, la conducción con el chasis espeluznante es un placer.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja ZX-10R vs Kawasaki Ninja ZX-10R SE
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja ZX-10R 2016 y la Kawasaki Ninja ZX-10R SE 2018. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Ninja ZX-10R SE 2018 es un 4% más alto. La Kawasaki Ninja ZX-10R 2016 experimenta una péridida del 1.970 EUR tras un año. Supone una pérdida del 5.380 EUR en caso de la Kawasaki Ninja ZX-10R SE 2018. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 4. It takes less time to sell a Kawasaki Ninja ZX-10R with 100 días compared to 314 días for a Kawasaki Ninja ZX-10R SE. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 51 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja ZX-10R y 5 de Kawasaki Ninja ZX-10R SE desde el año 2018. La primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-10R se publicó en 11/01/2004 y tiene ya 2.900 visitas. Esto significa un total de 30.700 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-10R SE publicada en 07/11/2017.