KTM 1290 Super Duke R 2015 vs. Kawasaki Z1000 2014

KTM 1290 Super Duke R 2015

KTM 1290 Super Duke R 2015

Kawasaki Z1000 2014

Kawasaki Z1000 2014

Loading...

Visión general - KTM 1290 Super Duke R 2015 vs Kawasaki Z1000 2014

La KTM 1290 Super Duke R del año 2015 y la Kawasaki Z1000 del año 2014 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Ambas motos tienen características destacadas que las hacen únicas en su clase.

En cuanto a la potencia del motor, la KTM 1290 Super Duke R cuenta con un motor de 2 cilindros y una potencia de 173 cv, mientras que la Kawasaki Z1000 tiene un motor de 4 cilindros y una potencia de 142 cv. Esto significa que la KTM tiene una ventaja en términos de potencia, lo que le permite acelerar más rápidamente y alcanzar velocidades más altas.

En términos de par motor, la KTM también supera a la Kawasaki, con un par de 144 Nm en comparación con los 111 Nm de la Z1000. Esto se traduce en una mayor capacidad de respuesta y aceleración en la KTM.

Ambas motos cuentan con una suspensión delantera telescópica invertida, lo que les brinda una excelente estabilidad y manejo en curvas. Sin embargo, la KTM tiene un chasis de aleación de acero, mientras que la Kawasaki tiene un chasis de aluminio. Esto puede influir en el peso y la rigidez de la moto, lo que puede afectar su manejo y comportamiento en la carretera.

KTM 1290 Super Duke R 2015

KTM 1290 Super Duke R 2015

En cuanto al sistema de frenado, ambas motos cuentan con frenos delanteros de cuatro pistones y tecnología radial. Sin embargo, la KTM utiliza frenos monobloque, lo que significa que los pistones están integrados en una sola pieza, lo que proporciona una mayor potencia de frenado y una respuesta más rápida. Por otro lado, la Kawasaki utiliza frenos de tecnología pétalo, que también ofrecen una excelente capacidad de frenado.

En cuanto a las medidas y dimensiones, ambas motos tienen una anchura de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. También tienen una anchura de neumático trasero de 190 mm y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. Sin embargo, la KTM tiene una distancia entre ejes ligeramente mayor, con 1482 mm en comparación con los 1435 mm de la Kawasaki. Esto puede afectar la estabilidad y la maniobrabilidad de la moto.

En cuanto a la altura del asiento, la KTM tiene una altura de asiento de 835 mm, mientras que la Kawasaki tiene una altura de asiento de 815 mm. Esto puede influir en la comodidad y la facilidad de manejo de la moto, especialmente para pilotos de menor estatura.

En cuanto a la capacidad del depósito de combustible, la KTM tiene una capacidad de 18 litros, mientras que la Kawasaki tiene una capacidad de 15 litros. Esto puede afectar la autonomía de la moto y la frecuencia con la que se debe repostar.

Kawasaki Z1000 2014

Kawasaki Z1000 2014

En términos de ventajas, la KTM destaca por su motor potente, que ofrece una aceleración y una velocidad impresionantes. También ofrece una conducción ágil y una posición de asiento cómoda, lo que la hace ideal para largos recorridos. Además, cuenta con un sistema de frenado espectacular y un aspecto elegante que la distingue de otras motocicletas naked.

Por otro lado, la Kawasaki Z1000 se destaca por su diseño sofisticado y su manejo extremadamente agradable. También ofrece un sonido agradable y unos frenos de calidad, que proporcionan una excelente capacidad de frenado.

En cuanto a las desventajas, ambas motos no presentan grandes inconvenientes. Sin embargo, algunos podrían considerar que la potencia del motor de la KTM puede ser demasiado para algunos pilotos menos experimentados. Además, el diseño sofisticado de la Kawasaki puede no ser del agrado de todos los motociclistas.

En resumen, la KTM 1290 Super Duke R del año 2015 y la Kawasaki Z1000 del año 2014 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Ambas motos tienen características destacadas que las hacen únicas en su clase, como su potencia, su sistema de frenado y su diseño. Sin embargo, cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que la elección entre ellas dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada motociclista.

Especificaciones técnicas KTM 1290 Super Duke R 2015 en comparación con Kawasaki Z1000 2014

KTM 1290 Super Duke R 2015
Kawasaki Z1000 2014

Motor y transmisión

Diámetro de cilindrosDiámetro de cilindros108 mmDiámetro de cilindros77 mm
CarreraCarrera71 mmCarrera56 mm
PotenciaPotencia173 cvPotencia142 cv
Potencia máxima aPotencia máxima a8,870 rpmPotencia máxima a10,000 rpm
ParPar144 NmPar111 Nm
Par máximo aPar máximo a6,500 rpmPar máximo a7,300 rpm
Relación de compresiónRelación de compresión13.2 Relación de compresión11.8
CilindradaCilindrada1,301 ccmCilindrada1,043 ccm

Peso y medidas

Anchura neumático delanteroAnchura neumático delantero120 mmAnchura neumático delantero120 mm
Altura neumático delanteroAltura neumático delantero70 %Altura neumático delantero70 %
Diámetro la llanta delanteraDiámetro la llanta delantera17 PulgadasDiámetro la llanta delantera17 Pulgadas
Anchura neumático traseroAnchura neumático trasero190 mmAnchura neumático trasero190 mm
Altura neumático traseroAltura neumático trasero55 %Altura neumático trasero50 %
Diámetro de la llanta traseraDiámetro de la llanta trasera17 PulgadasDiámetro de la llanta trasera17 Pulgadas
Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,482 mmDistancia entre ejes1,435 mm
Altura de asientoAltura de asiento835 mmAltura de asiento815 mm
Capacidad del depósitoCapacidad del depósito18 lCapacidad del depósito15 l

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

KTM 1290 Super Duke R 2015

KTM 1290 Super Duke R 2015

La KTM 1290 Super Duke R es sin duda una bestia en cuanto a sus datos: 173 CV, 144 Newton metro de par y un peso en seco de 189 kilos son cifras que seguro que impresionan en el cuarto de milla. Es casi un milagro que el austriaco sea tan maniobrable y ágil a pesar de sus 1.301 centímetros cúbicos. Por lo tanto, es muy divertida en la carretera comarcal, pero en circuito hay que tener un estilo de conducción muy preciso para no tener que hacer mucho trabajo sobre la Super Duke R - ¡pero hay que admitir que es una forma muy agradable de trabajo! Además, la costosa Special Edition, con sus numerosas piezas de potencia y su bonita pintura, tiene un aspecto muy atractivo.

Motor potente

conducción ágil

posición de asiento cómoda

sistema de frenado espectacular

aspecto elegante

manejo algo nervioso en circuito

precio elevado

Kawasaki Z1000 2014

Kawasaki Z1000 2014

La Kawasaki Z1000 (2014) es una declaración contra la tendencia electrónica de su tiempo, y eso es exactamente lo que la hace especial hoy en día. Su característico motor de cuatro cilindros, su mecánica directa y su enfoque sin concesiones en lo esencial tocan la fibra sensible en una época en la que muchas motos se han convertido en ordenadores rodantes. Sí, prescinde de los modernos sistemas de asistencia y de una perfecta protección contra el viento. Pero ofrece una auténtica experiencia de conducción naked, combinada con la fiabilidad japonesa y unos costes de mantenimiento razonables. La Z1000 no es una máquina para adictos a las hojas de datos o fanáticos de la electrónica - es una moto para gente que todavía quiere tomar sus propias decisiones cuando conduce. Una moto honesta y con carácter que sigue inspirando incluso después de años y que cumple con creces su papel de alternativa emocional a la era moderna digital.

4 cilindros en línea de 1043 cc de fuerte carácter

Excelente cultura de conducción

Respuesta directa del acelerador

Bajos costes de mantenimiento

Alta fiabilidad

Buena disponibilidad de piezas de repuesto

Alto valor de reventa

Maniobrabilidad equilibrada

Comportamiento estable en carretera

Mano de obra de alta calidad

Concepto de conducción purista

Experiencia de conducción auténtica

Amplia comunidad de aficionados

Idoneidad robusta para el uso diario

Direccionalidad mecánica

Escena de propietarios activa

Sin sistemas modernos de asistencia al piloto

Sin cambio rápido

En la práctica, el depósito de combustible relativamente pequeño a veces estorba

Asiento duro

Vibraciones a altas revoluciones

Relativamente lento al cambiar de dirección rápidamente

Reglaje de los amortiguadores relativamente firme - Prestaciones del chasis no lo suficientemente buenas para pilotos exigentes.

Comparación de precios Precio medio de mercado KTM 1290 Super Duke R vs Kawasaki Z1000

Hay diferencias importantes entre la KTM 1290 Super Duke R 2015 y la Kawasaki Z1000 2014. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la KTM 1290 Super Duke R 2015 es un 17% más alto. En comparación con la Kawasaki Z1000 2014 hay más KTM 1290 Super Duke R 2015 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 17 por de la 12. It takes less time to sell a KTM 1290 Super Duke R with 70 días compared to 75 días for a Kawasaki Z1000. Desde el modelo del años 2013 hemos escrito 65 artículos pruebas de motos KTM 1290 Super Duke R y 41 de Kawasaki Z1000 desde el año 2005. La primera prueba de la KTM 1290 Super Duke R se publicó en 08/11/2012 y tiene ya 4.900 visitas. Esto significa un total de 5.800 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z1000 publicada en 02/09/2002.

Precio KTM 1290 Super Duke R

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Kawasaki Z1000

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH