Kawasaki Z900 70kW 2018 vs. Kawasaki Z 800 2013

Kawasaki Z900 70kW 2018

Kawasaki Z 800 2013
Visión general - Kawasaki Z900 70kW 2018 vs Kawasaki Z 800 2013
La Kawasaki Z900 70kW del año 2018 y la Kawasaki Z800 del año 2013 son dos motocicletas naked de la reconocida marca japonesa Kawasaki. Ambas tienen características técnicas y estéticas que las hacen destacar dentro de su categoría. A continuación, se realizará una comparativa detallada de ambas motos, teniendo en cuenta sus fichas técnicas y las ventajas y desventajas que presentan.
En cuanto al motor y transmisión, ambas motos cuentan con un motor en línea de 4 cilindros refrigerado por líquido. Sin embargo, la Kawasaki Z900 70kW del año 2018 tiene una potencia de 95 cv, mientras que la Kawasaki Z800 del año 2013 tiene una potencia de 113 cv. Esto significa que la Z800 es más potente en comparación con la Z900. En cuanto al par motor, la Z900 tiene 91.2 Nm, mientras que la Z800 tiene 83 Nm. En este aspecto, la Z900 también supera a la Z800.
En cuanto a la suspensión, ambas motos cuentan con suspensión delantera telescópica invertida. Sin embargo, la Z900 tiene ajustes de precarga y extensión, mientras que la Z800 solo cuenta con ajuste de extensión. Esto significa que la Z900 permite una mayor personalización y ajuste de la suspensión según las preferencias del piloto. En cuanto a la suspensión trasera, ambas motos cuentan con regulación de rebote, lo que permite un mayor control y comodidad durante la conducción.

Kawasaki Z900 70kW 2018
En cuanto al chasis, ambas motos tienen un chasis de acero tipo doble viga, lo que les proporciona una gran rigidez y estabilidad. En cuanto al sistema de frenado, ambas motos cuentan con frenos delanteros de doble disco con tecnología de pétalo y cuatro pistones. Esto proporciona una gran potencia de frenado y un control preciso en todo momento.
En cuanto a las medidas y peso, ambas motos tienen una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 180 mm. Además, ambas motos tienen un diámetro de llanta delantero y trasero de 17 pulgadas. En cuanto a la distancia entre ejes, la Z900 tiene 1450 mm, mientras que la Z800 tiene 1445 mm. En cuanto a la altura de asiento, la Z900 tiene 795 mm, mientras que la Z800 tiene 834 mm. En este aspecto, la Z900 es ligeramente más baja que la Z800, lo que puede resultar más cómodo para pilotos de menor estatura.
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z900 70kW del año 2018, se destaca su motor suave con pegada a unas 6.000 rpm, lo que permite una aceleración rápida y segura. Además, sus frenos son finamente controlables, lo que proporciona una gran confianza al piloto. El funcionamiento suave del motor también la hace ideal para el tráfico urbano, ya que permite una conducción suave y sin tirones. Por otro lado, el típico chirrido de 4 cilindros está muy contenido a bajas revoluciones, lo que proporciona una conducción más silenciosa y cómoda. En cuanto a su manejo, la Z900 es estable a velocidades de autopista y tiene una buena manejabilidad, lo que la hace ideal para todo tipo de terrenos y situaciones.
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z800 del año 2013, se destaca su aspecto llamativo y robusto, lo que le da una apariencia única y atractiva. Además, su aceleración es segura y potente, lo que permite una conducción emocionante y llena de adrenalina. Su geometría relajada también proporciona una gran comodidad al piloto, especialmente en viajes largos. Por último, sus frenos potentes garantizan una gran potencia de frenado y un control preciso en todo momento.

Kawasaki Z 800 2013
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z900 70kW del año 2018, se destaca su motor suave con pegada a unas 6.000 rpm, lo que puede resultar menos emocionante para aquellos pilotos que buscan una aceleración más potente. Además, sus frenos finamente controlables pueden requerir un mayor esfuerzo por parte del piloto para detener la moto en situaciones de emergencia. Por otro lado, el funcionamiento suave del motor puede resultar menos emocionante para aquellos pilotos que buscan una conducción más deportiva. Por último, aunque la Z900 es estable a velocidades de autopista, puede resultar menos ágil en curvas cerradas debido a su mayor peso en comparación con la Z800.
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z800 del año 2013, se destaca su aspecto llamativo y robusto, lo que puede resultar menos atractivo para aquellos pilotos que buscan un diseño más moderno y elegante. Además, su geometría relajada puede resultar menos ágil en curvas cerradas, lo que puede limitar su rendimiento en circuitos o carreteras sinuosas. Por último, aunque sus frenos son potentes, pueden requerir un mayor esfuerzo por parte del piloto para obtener una frenada precisa y controlada.
En resumen, la Kawasaki Z900 70kW del año 2018 y la Kawasaki Z800 del año 2013 son dos motocicletas naked con características técnicas y estéticas que las hacen destacar dentro de su categoría. La Z900 tiene un motor suave con pegada a unas 6.000 rpm, frenos finamente controlables y un funcionamiento suave del motor, ideal para el tráfico urbano. Además, es estable a velocidades de autopista y tiene una buena manejabilidad. Por otro lado, la Z800 tiene un aspecto llamativo y robusto, una aceleración segura, una geometría relajada y frenos potentes. Sin embargo, la Z900 también presenta algunas desventajas en cuanto a la aceleración y la agilidad en curvas cerradas. Por otro lado, la Z800 también tiene desventajas en cuanto al aspecto y la geometría relajada. En conclusión, ambas motos son excelentes opciones dentro de su categoría, y la elección entre una u otra dependerá de las preferencias y necesidades del piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 70kW 2018 en comparación con Kawasaki Z 800 2013
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 70kW 2018

La Z900 es una moto de gama alta para principiantes. Motor muy suave, grandes frenos y muchas opciones de ajuste en el chasis y las manetas. La aceleración puede ser demasiado buena para los adictos a la velocidad, pero justa para aprender. La falta de trucos electrónicos, modos de conducción y control de tracción tampoco es un problema, pero hace de la Z900 una buena moto para aprender los fundamentos de la locomoción sobre dos ruedas. Una purista de alta calidad, una moto de verdad, ¡incluso con sólo 48 CV!
Kawasaki Z 800 2013

En general, la Z800 ofreció un rendimiento sensacional. Teniendo en cuenta que no se modificó ni optimizó nada en el vehículo, aparte del silenciador Remus, el resultado final fue magnífico.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 70kW vs Kawasaki Z 800
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 70kW 2018 y la Kawasaki Z 800 2013. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 70kW 2018 es un 30% más alto. Compared to Kawasaki Z 800 2013 there are less Kawasaki Z900 70kW 2018 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 5 compared to 7. It takes less time to sell a Kawasaki Z 800 with 56 días compared to 194 días for the Kawasaki Z900 70kW. Desde el modelo del años 2018 hemos escrito 10 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 70kW y 11 de Kawasaki Z 800 desde el año 2013. La primera prueba de la Kawasaki Z900 70kW se publicó en 23/11/2018 y tiene ya 104.300 visitas. Esto significa un total de 8.100 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z 800 publicada en 06/09/2012.