Triumph Speed Triple 1050 2011 vs. Triumph Speed Triple R 2012

Triumph Speed Triple 1050 2011

Triumph Speed Triple 1050 2011

Triumph Speed Triple R 2012

Triumph Speed Triple R 2012

Loading...

Visión general - Triumph Speed Triple 1050 2011 vs Triumph Speed Triple R 2012

La Triumph Speed Triple 1050 del año 2011 y la Triumph Speed Triple R del año 2012 son dos motocicletas de la marca Triumph que pertenecen a la categoría Naked. Ambas motos tienen un motor en línea de 3 cilindros y una cilindrada de 1050 ccm. Sin embargo, existen algunas diferencias significativas entre estos dos modelos.

En cuanto a la potencia, la Triumph Speed Triple 1050 del año 2011 tiene una potencia de 132 cv, mientras que la Triumph Speed Triple R del año 2012 tiene una potencia ligeramente mayor de 135 cv. Esta diferencia de potencia puede ser apreciada por aquellos que buscan una mayor aceleración y velocidad en su motocicleta.

En términos de suspensión, la Triumph Speed Triple 1050 del año 2011 cuenta con una suspensión delantera de tipo telescópica invertida de la marca Showa, mientras que la Triumph Speed Triple R del año 2012 tiene una suspensión delantera de horquilla telescópica convencional de la marca Öhlins. Ambas suspensiones tienen ajustes de umbral de presión y extensión, pero la suspensión Öhlins de la Speed Triple R permite ajustes adicionales de precarga. Esto puede resultar en una mayor comodidad y capacidad de adaptación a diferentes condiciones de conducción para aquellos que opten por la Speed Triple R.

Triumph Speed Triple 1050 2011

Triumph Speed Triple 1050 2011

En cuanto al chasis, ambas motocicletas tienen un chasis de aluminio y un tipo de chasis de puentes. Sin embargo, la Speed Triple R del año 2012 se destaca por tener un chasis de competición impecable, lo que puede resultar en una mayor estabilidad y precisión en la conducción.

En términos de frenos, ambas motocicletas tienen frenos delanteros con cuatro pistones y tecnología radial. Sin embargo, la Speed Triple R del año 2012 cuenta con frenos delanteros monobloque, lo que puede proporcionar una mayor estabilidad y capacidad de frenado en situaciones de alta exigencia.

En cuanto a las medidas y peso, ambas motocicletas tienen una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 190 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de aproximadamente 1437 mm, una altura de asiento de 828 mm y una capacidad de depósito de 17.5 litros.

Triumph Speed Triple R 2012

Triumph Speed Triple R 2012

En términos de ventajas, la Triumph Speed Triple 1050 del año 2011 se destaca por tener un chasis controlado, un sonido duro y una estabilidad en la conducción. Por otro lado, la Triumph Speed Triple R del año 2012 tiene un chasis de competición impecable, una precisión en la conducción, una relativa estabilidad, un aspecto inspirador, un gran motor y frenos estables.

En cuanto a las desventajas, ambas motocicletas tienen características similares, como un chasis controlado, un sonido duro y una estabilidad en la conducción. Sin embargo, la Speed Triple R del año 2012 también puede presentar algunas desventajas, como un chasis de competición impecable, una precisión en la conducción, una relativa estabilidad, un aspecto inspirador, un gran motor y frenos estables.

En resumen, la Triumph Speed Triple 1050 del año 2011 y la Triumph Speed Triple R del año 2012 son dos motocicletas de la marca Triumph que comparten algunas características similares, pero también presentan diferencias significativas en términos de potencia, suspensión, chasis, frenos y ventajas. Ambas motos son opciones atractivas para aquellos que buscan una experiencia de conducción emocionante y de alto rendimiento.

Especificaciones técnicas Triumph Speed Triple 1050 2011 en comparación con Triumph Speed Triple R 2012

Triumph Speed Triple 1050 2011
Triumph Speed Triple R 2012

Motor y transmisión

Tipo de motorTipo de motorEn líneaTipo de motorEn línea
Diámetro de cilindrosDiámetro de cilindros79 mmDiámetro de cilindros79 mm
CarreraCarrera71.4 mmCarrera71.4 mm
PotenciaPotencia132 cvPotencia135 cv
Potencia máxima aPotencia máxima a9,250 rpmPotencia máxima a9,400 rpm
ParPar110 NmPar111 Nm
Par máximo aPar máximo a7,500 rpmPar máximo a7,750 rpm
Relación de compresiónRelación de compresión12 Relación de compresión12
EmbragueEmbragueMultidisco bañado en aceiteEmbragueMultidisco bañado en aceite
Número de marchasNúmero de marchas6Número de marchas6
CilindrosCilindros3Cilindros3
Válvulas por cilindroVálvulas por cilindro4Válvulas por cilindro4
VálvulasVálvulasDOHCVálvulasDOHC
RefrigeraciónRefrigeraciónlíquidoRefrigeraciónlíquido
CilindradaCilindrada1,050 ccmCilindrada1,050 ccm

Suspensión delantera

SuspensiónSuspensióntelescópica invertidaSuspensiónHorquilla telescópica convencional
MarcaMarcaShowaMarcaÖhlins
Ajustes Ajustes Umbral de presión, ExtensiónAjustes Umbral de presión, Precarga, Extensión

Suspensión trasera

MarcaMarcaShowaMarcaÖhlins
RegulaciónRegulaciónCompresión, ReboteRegulaciónCompresión, Precarga del muelle, Rebote

Chasis

ChasisChasisAluminioChasisAluminio
Tipo de chasisTipo de chasisPuentesTipo de chasisPuentes

Freno delantero

PistonesPistonesCuatro pistonesPistonesCuatro pistones
TecnologíaTecnologíaradialTecnologíaradial, Monobloque

Freno trasero

AñoAñoDiscoAñoDisco
PistonesPistonesDos pistonesPistonesDos pistones
Anclaje del amortiguadorAnclaje del amortiguadorPinza flotanteAnclaje del amortiguadorPinza flotante
MarcaMarcaNissinMarcaNissin

Peso y medidas

Anchura neumático delanteroAnchura neumático delantero120 mmAnchura neumático delantero120 mm
Altura neumático delanteroAltura neumático delantero70 %Altura neumático delantero70 %
Diámetro la llanta delanteraDiámetro la llanta delantera17 PulgadasDiámetro la llanta delantera17 Pulgadas
Anchura neumático traseroAnchura neumático trasero190 mmAnchura neumático trasero190 mm
Altura neumático traseroAltura neumático trasero55 %Altura neumático trasero55 %
Diámetro de la llanta traseraDiámetro de la llanta trasera17 PulgadasDiámetro de la llanta trasera17 Pulgadas
LargoLargo2,086 mmLargo2,100 mm
AnchoAncho728 mmAncho795 mm
AlturaAltura1,120 mmAltura1,110 mm
Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,437 mmDistancia entre ejes1,435 mm
Altura de asientoAltura de asiento828 mmAltura de asiento825 mm
Capacidad del depósitoCapacidad del depósito17.5 lCapacidad del depósito17.5 l
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

Triumph Speed Triple 1050 2011

Triumph Speed Triple 1050 2011

Incluso para una Super Duke, las cosas se ponen apretadas cuando las curvas no son demasiado cerradas y la KTM puede hacer pleno uso de su manejo radical y su incomparable capacidad para corregir el radio en motos naked. La Speed Triple es más armoniosa, más paciente y más predecible. A la Duke hay que batirla, a la Triple también se la puede acariciar.

Chasis controlado

sonido duro

estable.

El engranaje brusco perturba a veces el idilio entre el hombre y la máquina.

Triumph Speed Triple R 2012

Triumph Speed Triple R 2012

La R se conduce con más precisión y tranquilidad que nunca. Está garantizado que mantendrá el nervio incluso cuando el piloto probablemente lo haya tirado hace tiempo. La desventaja de esta potencia compacta es que los radios tienen que ser un poco más anchos y el trazado un poco más rápido para que la verdadera Reina de Inglaterra pueda jugar los cuatro ases que tiene en la manga.

Chasis de competición impecable

muy preciso

relativamente estable

aspecto inspirador

gran motor

frenos estables.

Requiere radios amplios

algo complicado de pilotar en curvas

puntos débiles en confort

Comparación de precios Precio medio de mercado Triumph Speed Triple 1050 vs Triumph Speed Triple R

Hay diferencias importantes entre la Triumph Speed Triple 1050 2011 y la Triumph Speed Triple R 2012. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 6. It takes less time to sell a Triumph Speed Triple 1050 with 77 días compared to 78 días for a Triumph Speed Triple R. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 29 artículos pruebas de motos Triumph Speed Triple 1050 y 16 de Triumph Speed Triple R desde el año 2012. La primera prueba de la Triumph Speed Triple 1050 se publicó en 02/10/2007 y tiene ya 16.200 visitas. Esto significa un total de 11.100 visitas más que en la primera prueba de la Triumph Speed Triple R publicada en 24/10/2011.

Precio Triumph Speed Triple 1050

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Triumph Speed Triple R

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH