Kawasaki Ninja 1000SX 2021 vs. Kawasaki Z650 2017

Kawasaki Ninja 1000SX 2021

Kawasaki Z650 2017
Visión general - Kawasaki Ninja 1000SX 2021 vs Kawasaki Z650 2017
La Kawasaki Ninja 1000SX del año 2021 y la Kawasaki Z650 del año 2017 son dos motocicletas que pertenecen a diferentes categorías y ofrecen características distintas. A continuación, se realizará una comparativa detallada de ambas motos, teniendo en cuenta sus fichas técnicas y ventajas y desventajas.
En cuanto a la ficha técnica de la Kawasaki Ninja 1000SX 2021, podemos destacar que cuenta con un motor en línea de cuatro cilindros, que ofrece una potencia de 142 cv y un par de 111 Nm. Este motor utiliza un sistema de alimentación por inyección y está refrigerado por líquido. La transmisión se realiza a través de una cadena. Por otro lado, la suspensión delantera es telescópica invertida, con un recorrido de 120 mm, mientras que la suspensión trasera es un basculante doble brazo, con un amortiguador monoamortiguador y un recorrido de 144 mm. El chasis de la Ninja 1000SX es de aluminio. En cuanto al sistema de frenado, cuenta con un doble disco delantero de 300 mm, con cuatro pistones y tecnología radial, monobloque y pétalo. Además, cuenta con sistemas de asistencia como ABS, modos de conducción, ABS en curvas, ride by wire, cambio rápido y control de tracción. En cuanto a las medidas, el neumático delantero tiene una anchura de 120 mm y un diámetro de llanta de 17 pulgadas, mientras que el neumático trasero tiene una anchura de 190 mm y un diámetro de llanta de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1440 mm, la altura de asiento es de 834.98 mm, el peso en orden de marcha es de 235 kg (con ABS) y la capacidad del depósito es de 19 litros.
Por otro lado, la ficha técnica de la Kawasaki Z650 2017 muestra que también cuenta con un motor en línea, pero de dos cilindros, que ofrece una potencia de 68.2 cv y un par de 65.7 Nm. Al igual que la Ninja 1000SX, utiliza un sistema de alimentación por inyección y está refrigerado por líquido. La transmisión se realiza a través de una cadena. La suspensión delantera es una horquilla telescópica convencional, con un recorrido de 125 mm, mientras que la suspensión trasera es un basculante doble brazo, con un amortiguador monoamortiguador y un recorrido de 130 mm. El chasis de la Z650 es de acero. En cuanto al sistema de frenado, cuenta con un doble disco delantero de 300 mm, con dos pistones y tecnología de pétalo. Además, cuenta con sistemas de asistencia como ABS. En cuanto a las medidas, el neumático delantero tiene una anchura de 120 mm y un diámetro de llanta de 17 pulgadas, mientras que el neumático trasero tiene una anchura de 160 mm y un diámetro de llanta de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1410 mm, la altura de asiento es de 790 mm, el peso en orden de marcha es de 187.1 kg (con ABS) y la capacidad del depósito es de 15 litros.

Kawasaki Ninja 1000SX 2021
Ahora bien, pasando a las ventajas de la Kawasaki Ninja 1000SX 2021, se puede destacar su sedoso motor de cuatro cilindros, que ofrece una potencia y un par impresionantes. Además, su ergonomía cómoda pero deportiva permite disfrutar de largos viajes sin cansarse. También cuenta con una protección contra el viento gracias a su carenado completo, lo que la hace ideal para viajes de larga distancia. Otro punto a favor es su paquete electrónico de serie, que incluye sistemas de asistencia como ABS, modos de conducción, ABS en curvas, ride by wire, cambio rápido y control de tracción. Por último, su estabilidad es destacable gracias a su carenado completo y su peso en orden de marcha, lo que la convierte en una moto muy accesible para todo tipo de pilotos.
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z650 2017, se puede destacar su suave entrega de potencia, que la hace ideal para pilotos principiantes o aquellos que buscan una moto fácil de manejar. Su chasis deportivo le brinda una gran agilidad y maniobrabilidad, lo que la convierte en una moto divertida de conducir. Además, sus dimensiones compactas la hacen ideal para circular por la ciudad y encontrar aparcamiento fácilmente. Por último, su pantalla negativa le da un aspecto moderno y atractivo.

Kawasaki Z650 2017
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Ninja 1000SX 2021, no se encontraron puntos negativos en su ficha técnica.
Por otro lado, las desventajas de la Kawasaki Z650 2017 son similares a sus ventajas. Su suave entrega de potencia puede resultar insuficiente para pilotos más experimentados o aquellos que buscan una moto con mayor potencia. Además, su chasis deportivo puede resultar incómodo para viajes largos y su altura de asiento puede ser un problema para pilotos de menor estatura. Por último, su pantalla negativa puede resultar poco práctica en condiciones de poca visibilidad.
En conclusión, la Kawasaki Ninja 1000SX 2021 y la Kawasaki Z650 2017 son dos motocicletas con características y prestaciones diferentes. La Ninja 1000SX destaca por su potente motor de cuatro cilindros, su ergonomía cómoda pero deportiva, su protección contra el viento y su paquete electrónico de serie. Por otro lado, la Z650 destaca por su suave entrega de potencia, su chasis deportivo, sus dimensiones compactas y su pantalla negativa. Ambas motos ofrecen ventajas y desventajas según las necesidades y preferencias de cada piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja 1000SX 2021 en comparación con Kawasaki Z650 2017
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja 1000SX 2021

Una tourer deportiva de la vieja escuela. La Kawasaki Ninja 1000SX cumple todos los puntos que se pueden esperar de esta categoría de moto. Además, cuenta con un completo paquete electrónico que ofrece todo lo que se puede desear cuando se viaja, ¡y sin coste adicional! El hecho de que los controles no sean tan intuitivos como los de la competencia se perdona cuando echas un vistazo al precio.
Kawasaki Z650 2017

La Kawasaki Z 650 es la punta de lanza para los pequeños motoristas de la clase media. Es poco probable que sus compactas dimensiones hagan que un gigante se sienta como en casa. Sin embargo, el motor, que inspira con su suavísima aceleración, te calentará el corazón. En cuanto al chasis, se ha optado por una firme puesta a punto típica de Kawasaki, que es un gran compromiso en el uso diario. El display negativo es muy fácil de leer y recuerda al de su predecesora, la ER-6n: ¡muy bonito!
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja 1000SX vs Kawasaki Z650
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja 1000SX 2021 y la Kawasaki Z650 2017. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Ninja 1000SX 2021 es un 111% más alto. En comparación con la Kawasaki Z650 2017 hay más Kawasaki Ninja 1000SX 2021 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 14 por de la 11. It takes less time to sell a Kawasaki Z650 with 76 días compared to 118 días for the Kawasaki Ninja 1000SX. Desde el modelo del años 2020 hemos escrito 13 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja 1000SX y 31 de Kawasaki Z650 desde el año 2017. La primera prueba de la Kawasaki Ninja 1000SX se publicó en 05/11/2019 y tiene ya 40.500 visitas. Esto significa un total de 25.000 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z650 publicada en 08/11/2016.