Honda CBR500R 2015 vs. Honda CBR650R 2019

Honda CBR500R 2015

Honda CBR650R 2019
Visión general - Honda CBR500R 2015 vs Honda CBR650R 2019
La Honda CBR500R del año 2015 y la Honda CBR650R del año 2019 son dos motocicletas de la marca Honda que pertenecen a la categoría de deportivas turismo y superdeportivas respectivamente. Ambas motos tienen características técnicas y estéticas que las hacen destacar en su segmento.
Comenzando con la Honda CBR500R del año 2015, podemos mencionar que cuenta con un motor en línea de 2 cilindros con una cilindrada de 471cc. Este motor tiene un diámetro de cilindros de 67 mm y una carrera de 66.8 mm. La potencia máxima que puede desarrollar es de 48 cv y el par motor es de 43 Nm. La relación de compresión es de 10.7 y la transmisión es por cadena. Además, cuenta con 4 válvulas por cilindro y un chasis de acero.
En cuanto a las medidas y peso, la Honda CBR500R tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una llanta delantera de 17 pulgadas. La anchura de neumático trasero es de 160 mm y la llanta trasera también es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1410 mm y la altura de asiento es de 790 mm. El peso en orden de marcha, con ABS, es de 194 kg y la capacidad del depósito es de 15.7 litros.

Honda CBR500R 2015
Por otro lado, la Honda CBR650R del año 2019 es una motocicleta superdeportiva que cuenta con un motor en línea de 4 cilindros con una cilindrada de 649cc. El diámetro de los cilindros es de 67 mm y la carrera es de 46 mm. La potencia máxima que puede desarrollar es de 95 cv y el par motor es de 64 Nm. La relación de compresión es de 11.4 y la transmisión es por cadena. Al igual que la CBR500R, cuenta con 4 válvulas por cilindro y un chasis de acero.
En cuanto a las medidas y peso, la Honda CBR650R tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una llanta delantera de 17 pulgadas. La anchura de neumático trasero es de 180 mm y la llanta trasera también es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1450 mm y la altura de asiento es de 810 mm. El peso en orden de marcha, con ABS, es de 208 kg y la capacidad del depósito es de 15.4 litros.
En cuanto a las ventajas de la Honda CBR500R del año 2015, podemos destacar su fiabilidad, su acabado limpio, su posición de conducción relajada, su asiento bajo y su diseño atractivo. Estas características hacen que sea una moto cómoda y fácil de manejar, ideal para aquellos que buscan una moto deportiva pero sin renunciar a la comodidad y la practicidad.

Honda CBR650R 2019
Por otro lado, la Honda CBR650R del año 2019 tiene varias ventajas que la hacen destacar. En primer lugar, cuenta con un motor de 4 cilindros muy elástico, lo que le proporciona una gran potencia y aceleración. Además, tiene una comodidad suficiente para recorridos largos, gracias a su posición de conducción y a su buena protección contra el viento. También tiene un gran aspecto, con un diseño moderno y agresivo que la hace destacar en la carretera. Por último, es una moto fácil de usar y compatible con la licencia A2, lo que la hace accesible para un amplio público.
En cuanto a las desventajas, tanto la Honda CBR500R del año 2015 como la Honda CBR650R del año 2019 tienen pocas desventajas. Sin embargo, se podría mencionar que la CBR500R puede quedarse corta en potencia para aquellos que buscan una moto más deportiva y con mayor aceleración. Por otro lado, la CBR650R puede resultar pesada para aquellos que buscan una moto más ligera y ágil.
En resumen, la Honda CBR500R del año 2015 y la Honda CBR650R del año 2019 son dos motocicletas de la marca Honda que pertenecen a diferentes categorías, pero comparten algunas características técnicas y estéticas. Ambas motos son fiables, tienen un acabado limpio y un diseño atractivo. Sin embargo, la CBR650R destaca por su motor de 4 cilindros más potente y elástico, su comodidad para recorridos largos y su aspecto moderno. Por otro lado, la CBR500R destaca por su posición de conducción relajada, su asiento bajo y su facilidad de uso. En definitiva, ambas motos son excelentes opciones dentro de su segmento y ofrecen una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria.
Especificaciones técnicas Honda CBR500R 2015 en comparación con Honda CBR650R 2019
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Honda CBR500R 2015

Supersport y utilidad diaria son dos extremos que sólo pueden unirse en un compromiso que sólo satisface parcialmente a ambas partes. Honda ha decidido prestar más atención al uso diario y hacer que la CBR500R sea lo más accesible y manejable posible. Visualmente, parece más afilada de lo que es, pero la diversión no se descuida porque Honda siempre presta atención a la calidad y a una puesta a punto armoniosa. Una buena elección para los pilotos del A2 y para cualquiera para quien 48 CV sean suficientes.
Honda CBR650R 2019

La nueva CBR650R toma el espíritu que conocemos de las clásicas tourer deportivas de cuatro cilindros y lo trae a la actualidad. Gracias a la buena puesta a punto del motor, no tienes que preocuparte por quedarte atrás respecto a tus amigos bicilíndricos, sobre todo porque te recompensa con un sonido maravilloso en toda la gama de revoluciones. Por desgracia, también puede haber demasiado sonido, como demostró el rugido por debajo de 4.500 rpm. Se ha encontrado un compromiso en cuanto al chasis y la posición de conducción, lo que significa que la CBR650R puede hacer frente bien a la conducción diaria, así como a largos recorridos y viajes de caza por las carreteras locales.
Comparación de precios Precio medio de mercado Honda CBR500R vs Honda CBR650R
Hay diferencias importantes entre la Honda CBR500R 2015 y la Honda CBR650R 2019. It takes less time to sell a Honda CBR650R with 45 días compared to 93 días for the Honda CBR500R. Desde el modelo del años 2013 hemos escrito 18 artículos pruebas de motos Honda CBR500R y 14 de Honda CBR650R desde el año 2019. La primera prueba de la Honda CBR500R se publicó en 10/11/2012 y tiene ya 23.500 visitas. Esto significa un total de 53.700 visitas más que en la primera prueba de la Honda CBR650R publicada en 08/10/2018.