Yamaha XV 950 R 2014 vs. Kawasaki Vulcan S 2015

Yamaha XV 950 R 2014

Kawasaki Vulcan S 2015
Visión general - Yamaha XV 950 R 2014 vs Kawasaki Vulcan S 2015
La Yamaha XV 950 R del año 2014 y la Kawasaki Vulcan S del año 2015 son dos motocicletas de estilo custom que ofrecen un rendimiento y una experiencia de conducción excepcionales. Aunque comparten algunas características similares, también presentan diferencias significativas que las hacen únicas en su clase.
En términos de motor y transmisión, la Yamaha XV 950 R cuenta con un diámetro de cilindros de 85 mm y una carrera de 83 mm, lo que le otorga una potencia de 52 cv y un par de 79.5 Nm. Su transmisión es por correa y tiene 2 cilindros refrigerados por aire con una cilindrada de 942 ccm. Por otro lado, la Kawasaki Vulcan S tiene un diámetro de cilindros de 83 mm y una carrera de 60 mm, lo que le brinda una potencia de 61 cv y un par de 63 Nm. Su transmisión es por cadena y también tiene 2 cilindros, pero en este caso están refrigerados por líquido y su cilindrada es de 649 ccm.
En cuanto al chasis, ambas motocicletas tienen un chasis de acero, pero difieren en el tipo de chasis. La Yamaha XV 950 R tiene un chasis de doble viga, lo que le brinda una mayor rigidez y estabilidad en la conducción. Por otro lado, la Kawasaki Vulcan S tiene un chasis de tipo perímetro, que también proporciona una buena rigidez y estabilidad, pero con un diseño más distintivo.

Yamaha XV 950 R 2014
En cuanto a peso y medidas, la Yamaha XV 950 R tiene una anchura de neumático delantero de 100 mm y una llanta delantera de 19 pulgadas. Su neumático trasero tiene una anchura de 150 mm y una llanta trasera de 16 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1570 mm y la altura del asiento es de 690 mm. Su peso en orden de marcha, con ABS, es de 251 kg y tiene una capacidad de depósito de 12 litros. Por otro lado, la Kawasaki Vulcan S tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una llanta delantera de 18 pulgadas. Su neumático trasero tiene una anchura de 160 mm y una llanta trasera de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1575 mm y la altura del asiento es de 705 mm. Su peso en orden de marcha, con ABS, es de 228 kg y tiene una capacidad de depósito de 14 litros.
En cuanto a las ventajas de la Yamaha XV 950 R, destaca su aspecto minimalista con toques deportivos, que le otorga un estilo único y atractivo. Además, su motor cultivado ofrece un rendimiento suave y potente, mientras que su chasis firme y estable proporciona una gran precisión en la conducción. También cuenta con frenos estables y una buena mano de obra, lo que garantiza una experiencia de conducción segura y confiable. Por último, su centro de gravedad bajo y baja altura del asiento son una ventaja para los pilotos más pequeños, ya que les permite tener un mayor control y comodidad al manejar la motocicleta.

Kawasaki Vulcan S 2015
Por otro lado, la Kawasaki Vulcan S también ofrece varias ventajas. Su motor de altas revoluciones se comporta bien tanto en la gama baja como en la alta de revoluciones, lo que le brinda una gran versatilidad en diferentes situaciones de conducción. Además, sus frenos decentes con ABS garantizan una frenada segura y eficiente. Su aspecto distintivo también es un punto a favor, ya que le otorga un estilo único y llamativo. Además, su neumático trasero de 160 mm estrecho le brinda una gran maniobrabilidad, lo que facilita la conducción en diferentes tipos de terreno. Por último, su sistema Ergo-Fit permite una adaptación óptima al piloto, lo que garantiza una posición de conducción cómoda y ergonómica. Además, su suspensión suficientemente confortable proporciona una conducción suave y agradable.
En cuanto a las desventajas de ambas motocicletas, la Yamaha XV 950 R presenta un aspecto minimalista con toques deportivos, que puede no ser del agrado de todos los pilotos. Además, su motor cultivado puede no ofrecer el mismo nivel de rendimiento que otros modelos de la misma categoría. Por otro lado, la Kawasaki Vulcan S tiene un motor de altas revoluciones, lo que puede resultar menos adecuado para aquellos pilotos que prefieren un rendimiento más suave y controlado. Además, su neumático trasero de 160 mm estrecho puede no ser ideal para aquellos que buscan una mayor estabilidad y agarre en curvas pronunciadas. Por último, aunque su sistema Ergo-Fit permite una adaptación óptima al piloto, puede resultar más complicado de ajustar y puede requerir más tiempo y esfuerzo.
En resumen, tanto la Yamaha XV 950 R del año 2014 como la Kawasaki Vulcan S del año 2015 son motocicletas custom que ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción única. Cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que la elección entre ambas dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada piloto.
Especificaciones técnicas Yamaha XV 950 R 2014 en comparación con Kawasaki Vulcan S 2015
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Yamaha XV 950 R 2014

En términos de aspecto, la Yamaha XV950R lo hace todo bien: destaca entre la amplia gama de cruisers con su toque deportivo. Sin embargo, en marcha, no destaca significativamente sobre la competencia; la XV950R también tiene el habitual problema de la escasa holgura del ángulo de inclinación, a lo que no ayuda la configuración más firme de la suspensión.
Kawasaki Vulcan S 2015

La Vulcan S está revitalizando el panorama de las cruiser "pequeñas" de gama media, y no sólo por su diseño único, sino también por su fácil manejo, dirigido a los principiantes. La baja altura del asiento y el estrecho sillín ayudan al piloto a mantenerse seguro sobre el suelo, mientras que el bajo centro de gravedad también garantiza un manejo fácil y seguro. El motor también encaja bien con el aspecto sencillo, puede acelerarse decentemente a partir de 2.000 rpm y sólo se detiene en torno a las 10.000 rpm, algo nunca visto en una cruiser. El sistema "Ergo-Fit", que varía la altura del asiento, la distancia del piloto al manillar y los reposapiés, tiene un coste adicional, pero también permite al propietario de la Vulcan S generosas opciones de personalización.
Comparación de precios Precio medio de mercado Yamaha XV 950 R vs Kawasaki Vulcan S
Hay diferencias importantes entre la Yamaha XV 950 R 2014 y la Kawasaki Vulcan S 2015. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Yamaha XV 950 R 2014 es un 19% más alto. La Yamaha XV 950 R 2014 experimenta una pérdida del 700 EUR tras un año, y del 960 EUR tras dos. Supone una pérdida del 450 EUR y del 470 EUR en caso de la Kawasaki Vulcan S 2015. Compared to Kawasaki Vulcan S 2015 there are less Yamaha XV 950 R 2014 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 6 compared to 8. It takes less time to sell a Yamaha XV 950 R with 54 días compared to 75 días for a Kawasaki Vulcan S. Desde el modelo del años 2014 hemos escrito 3 artículos pruebas de motos Yamaha XV 950 R y 13 de Kawasaki Vulcan S desde el año 2015. La primera prueba de la Yamaha XV 950 R se publicó en 22/07/2013 y tiene ya 53.200 visitas. Esto significa un total de 14.800 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Vulcan S publicada en 16/10/2014.