Kawasaki Z900 2021 vs. Kawasaki Z650 2017

Kawasaki Z900 2021

Kawasaki Z650 2017
Visión general - Kawasaki Z900 2021 vs Kawasaki Z650 2017
La Kawasaki Z900 del año 2021 y la Kawasaki Z650 del año 2017 son dos motocicletas naked que pertenecen a la reconocida marca japonesa Kawasaki. Ambas motos comparten algunas características en común, como su tipo de motor en línea y su sistema de alimentación por inyección. Sin embargo, también presentan diferencias significativas en términos de potencia, suspensión, chasis, frenos y peso.
En primer lugar, la Kawasaki Z900 2021 destaca por su potente motor de cuatro cilindros, que ofrece una potencia de 125.4 cv y un par de 98.6 Nm. Esta moto cuenta con un sistema de alimentación por inyección y una cilindrada de 948 ccm. Por otro lado, la Kawasaki Z650 2017 tiene un motor de dos cilindros que genera una potencia de 68.2 cv y un par de 65.7 Nm. Su cilindrada es de 649 ccm.
En cuanto a la suspensión, la Kawasaki Z900 2021 cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera de basculante doble brazo con mono amortiguador. Además, ofrece la posibilidad de regular la precarga del muelle y el rebote. Por otro lado, la Kawasaki Z650 2017 tiene una suspensión delantera de horquilla telescópica convencional y una suspensión trasera de basculante doble brazo con mono amortiguador. En este caso, solo se puede regular la precarga del muelle.

Kawasaki Z900 2021
En cuanto al chasis, la Kawasaki Z900 2021 tiene un chasis de acero de tipo doble viga, mientras que la Kawasaki Z650 2017 cuenta con un chasis de acero de tipo tubular. Ambas motos presentan un sistema de frenado con doble disco en la rueda delantera, pero la Z900 tiene pistones de cuatro pistones, mientras que la Z650 tiene pistones de dos pistones. Ambas motos también utilizan tecnología de freno de tipo pétalo.
En cuanto a las medidas, la Kawasaki Z900 2021 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 180 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1450 mm, una altura de asiento de 795 mm y un peso en orden de marcha de 210 kg con ABS. Por otro lado, la Kawasaki Z650 2017 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 160 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1410 mm, una altura de asiento de 790 mm y un peso en orden de marcha de 187.1 kg con ABS.
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z900 2021, destaca su potente motor de cuatro cilindros, que proporciona una gran potencia y rendimiento. Además, ofrece un manejo intuitivo y un buen equipamiento, lo que la convierte en una opción atractiva para los amantes de las motos naked. También tiene un aspecto agresivo y una buena relación calidad-precio.

Kawasaki Z650 2017
Por otro lado, la Kawasaki Z650 2017 presenta como ventajas una suave entrega de potencia, lo que la hace ideal para aquellos que buscan una moto más fácil de manejar. Además, cuenta con un chasis deportivo que ofrece una gran estabilidad y maniobrabilidad. Sus dimensiones compactas la hacen adecuada para circular por la ciudad y su pantalla negativa le da un aspecto moderno y elegante.
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z900 2021, algunas personas pueden considerar que su potente motor de cuatro cilindros la hace menos accesible para aquellos que buscan una moto más suave y fácil de manejar. Además, su aspecto agresivo puede no ser del agrado de todos los usuarios. Por otro lado, la Kawasaki Z650 2017 puede ser considerada como una moto con una entrega de potencia suave, lo que puede no ser adecuado para aquellos que buscan una moto más deportiva. Además, sus dimensiones compactas pueden resultar incómodas para usuarios más altos y su pantalla negativa puede dificultar la visibilidad en determinadas condiciones de luz.
En resumen, la Kawasaki Z900 2021 y la Kawasaki Z650 2017 son dos motocicletas naked de la reconocida marca japonesa Kawasaki. Ambas motos comparten algunas características, como su tipo de motor en línea y su sistema de alimentación por inyección. Sin embargo, también presentan diferencias significativas en términos de potencia, suspensión, chasis, frenos y peso. La Z900 destaca por su potente motor de cuatro cilindros y su manejo intuitivo, mientras que la Z650 destaca por su suave entrega de potencia y su chasis deportivo. Ambas motos tienen ventajas y desventajas, por lo que es importante tener en cuenta las necesidades y preferencias individuales al elegir entre ellas.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 2021 en comparación con Kawasaki Z650 2017
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 2021

En términos de relación calidad-precio, la Kawasaki Z900 es actualmente difícil de superar. Con el motor perfectamente afinado, los componentes de suspensión de alta calidad y la electrónica añadida para 2020, esta moto naked ofrece todo lo que los pilotos deportivos buscan. Realmente no hay nada que criticar, excepto la falta de la opción de cambio rápido.
Kawasaki Z650 2017

La Kawasaki Z 650 es la punta de lanza para los pequeños motoristas de la clase media. Es poco probable que sus compactas dimensiones hagan que un gigante se sienta como en casa. Sin embargo, el motor, que inspira con su suavísima aceleración, te calentará el corazón. En cuanto al chasis, se ha optado por una firme puesta a punto típica de Kawasaki, que es un gran compromiso en el uso diario. El display negativo es muy fácil de leer y recuerda al de su predecesora, la ER-6n: ¡muy bonito!
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 vs Kawasaki Z650
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 2021 y la Kawasaki Z650 2017. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 2021 es un 45% más alto. En comparación con la Kawasaki Z650 2017 hay más Kawasaki Z900 2021 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 33 por de la 11. It takes less time to sell a Kawasaki Z650 with 76 días compared to 107 días for the Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 46 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 y 31 de Kawasaki Z650 desde el año 2017. La primera prueba de la Kawasaki Z900 se publicó en 11/11/2016 y tiene ya 93.200 visitas. Esto significa un total de 25.000 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z650 publicada en 08/11/2016.