Suzuki V-Strom 1000 2014 vs. Suzuki GSX-S1000S Katana 2019

Suzuki V-Strom 1000 2014

Suzuki GSX-S1000S Katana 2019
Visión general - Suzuki V-Strom 1000 2014 vs Suzuki GSX-S1000S Katana 2019
La Suzuki V-Strom 1000 del año 2014 y la Suzuki GSX-S1000S Katana del año 2019 son dos motocicletas de la marca japonesa Suzuki que ofrecen diferentes características y prestaciones. A continuación, se realizará una comparativa detallada entre ambos modelos, teniendo en cuenta sus fichas técnicas y las ventajas y desventajas de cada uno.
En cuanto a las especificaciones técnicas, la Suzuki V-Strom 1000 del año 2014 cuenta con un motor de 4 tiempos y una cilindrada de 1037 ccm. Su diámetro de cilindros es de 100 mm y su carrera es de 66 mm. Esta motocicleta tiene una potencia de 100 cv y un par de 103 Nm. La transmisión es a través de una cadena. En cuanto a la suspensión, cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida y un amortiguador trasero mono amortiguador. El chasis es de aluminio, tipo Twin-Spar. En cuanto al sistema de frenado, cuenta con tecnología radial, Monobloque. Además, cuenta con sistemas de asistencia como el control de tracción. En cuanto a las medidas y peso, tiene una anchura de neumático delantero de 110 mm y un diámetro de llanta delantera de 19 pulgadas. La anchura de neumático trasero es de 150 mm y el diámetro de la llanta trasera es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1555 mm y el peso en orden de marcha (con ABS) es de 228 kg. Por último, cuenta con una capacidad de depósito de 20 litros.
Por otro lado, la Suzuki GSX-S1000S Katana del año 2019 también cuenta con un motor de 4 tiempos, pero su cilindrada es de 999 ccm. El diámetro de cilindros es de 73.4 mm y la carrera es de 59 mm. Esta motocicleta tiene una potencia de 150 cv y un par de 108 Nm. Al igual que la V-Strom 1000, la transmisión es a través de una cadena. En cuanto a la suspensión, cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida y un amortiguador trasero mono amortiguador. El chasis es de aluminio, tipo puentes. En cuanto al sistema de frenado, cuenta con tecnología radial. Además, cuenta con sistemas de asistencia como el ABS. En cuanto a las medidas y peso, tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. La anchura de neumático trasero es de 190 mm y el diámetro de la llanta trasera es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1460 mm y el peso en orden de marcha (con ABS) es de 215 kg. Por último, cuenta con una capacidad de depósito de 12 litros.

Suzuki V-Strom 1000 2014
En cuanto a las ventajas de la Suzuki V-Strom 1000 del año 2014, destaca su motor de alto par, que proporciona una gran potencia y aceleración. Además, cuenta con control de tracción de serie, lo que brinda mayor seguridad y estabilidad al conducir. Los frenos de esta motocicleta son muy buenos, ofreciendo una excelente capacidad de frenado. El chasis de aluminio es firme pero confortable, lo que proporciona una conducción suave y estable. Esta motocicleta es muy adecuada para viajar, ya que ofrece una posición de conducción cómoda y una buena protección aerodinámica. Por último, su instrumentación es completa, brindando al conductor toda la información necesaria durante el viaje.
Por otro lado, las ventajas de la Suzuki GSX-S1000S Katana del año 2019 radican en su potente y superior motor de cuatro cilindros en línea, que proporciona una gran potencia y rendimiento. Además, su aspecto es absolutamente único, con un diseño moderno y agresivo que destaca en la carretera. La posición de asiento es cómoda, lo que permite disfrutar de largos recorridos sin cansarse. Esta motocicleta es fácil de manejar, lo que la hace ideal tanto para conductores experimentados como para principiantes. El control de tracción regulable en tres posiciones brinda mayor seguridad y control al conducir. Por último, el sistema de frenado es bueno, ofreciendo una gran capacidad de frenado en todo momento.

Suzuki GSX-S1000S Katana 2019
En cuanto a las desventajas de la Suzuki V-Strom 1000 del año 2014, no se encontraron desventajas específicas en la información proporcionada.
Por otro lado, las desventajas de la Suzuki GSX-S1000S Katana del año 2019 tampoco se encontraron desventajas específicas en la información proporcionada.
En resumen, la Suzuki V-Strom 1000 del año 2014 y la Suzuki GSX-S1000S Katana del año 2019 son dos motocicletas de la marca Suzuki que ofrecen diferentes características y prestaciones. La V-Strom 1000 destaca por su motor de alto par, control de tracción de serie, frenos muy buenos, chasis firme pero confortable, adecuada para viajar y instrumentación completa. Por otro lado, la GSX-S1000S Katana destaca por su potente y superior motor de cuatro cilindros en línea, aspecto único, posición de asiento cómoda, fácil manejo, control de tracción regulable en tres posiciones y buen sistema de frenado. Ambas motocicletas ofrecen prestaciones y características que las hacen atractivas para diferentes tipos de conductores.
Especificaciones técnicas Suzuki V-Strom 1000 2014 en comparación con Suzuki GSX-S1000S Katana 2019
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Suzuki V-Strom 1000 2014

En el segmento de las grandes enduro, la Suzuki V-Strom 1000 ocupa la posición de la oferta de bajo coste en la que todavía no tienes que prescindir de nada - incluso el control de tracción y el ABS se incluyen de serie. Excelentes frenos, gran confort y un motor bicilíndrico en V maravillosamente potente son ingredientes que deberían atraer a casi todo el mundo. El hecho de que no juegue en la liga superior con 100 CV se compensa con la maravillosa entrega de potencia, que garantiza un ambiente relajado en los viajes largos. Sólo la protección contra el viento no es óptima con el parabrisas original, por lo que deberías invertir en el asequible parabrisas ligeramente más grande.
Suzuki GSX-S1000S Katana 2019

La nueva Suzuki GSX-S1000S Katana se basa en la naked GSX-S1000 y, por lo tanto, impresiona con toda la calidad y los valores internos de una típica máquina japonesa. La Katana también tiene lo que hace falta visualmente para convertirse en una clásica, ya que es la primera en retomar el estilo de los años 80. La posición de conducción es sorprendentemente cómoda y el manillar alto permite un control confortable. Con su carenado delantero bajo, puede que no sea una verdadera máquina touring, pero sin duda puede pasar por una moto crossover que combina a la perfección lo retro, lo naked y lo touring.
Comparación de precios Precio medio de mercado Suzuki V-Strom 1000 vs Suzuki GSX-S1000S Katana
Hay diferencias importantes entre la Suzuki V-Strom 1000 2014 y la Suzuki GSX-S1000S Katana 2019. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Suzuki GSX-S1000S Katana 2019 es un 29% más alto. La Suzuki V-Strom 1000 2014 experimenta una pérdida del 20 EUR tras un año, y del 350 EUR tras dos. Supone una pérdida del 3.640 EUR y del 3.710 EUR en caso de la Suzuki GSX-S1000S Katana 2019. En comparación con la Suzuki GSX-S1000S Katana 2019 hay más Suzuki V-Strom 1000 2014 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 23 por de la 10. It takes less time to sell a Suzuki V-Strom 1000 with 90 días compared to 225 días for a Suzuki GSX-S1000S Katana. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 40 artículos pruebas de motos Suzuki V-Strom 1000 y 8 de Suzuki GSX-S1000S Katana desde el año 2018. La primera prueba de la Suzuki V-Strom 1000 se publicó en 23/07/2002 y tiene ya 6.300 visitas. Esto significa un total de 72.800 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki GSX-S1000S Katana publicada en 02/10/2018.