Kawasaki Z900 2019 vs. Kawasaki Z1000 R 2017

Kawasaki Z900 2019

Kawasaki Z1000 R 2017
Visión general - Kawasaki Z900 2019 vs Kawasaki Z1000 R 2017
La Kawasaki Z900 del año 2019 y la Kawasaki Z1000 R del año 2017 son dos motocicletas naked de alto rendimiento fabricadas por la reconocida marca japonesa Kawasaki. Ambas motos comparten muchas características similares, como su tipo de motor en línea de 4 cilindros y su sistema de alimentación por inyección. Sin embargo, también presentan algunas diferencias significativas en términos de potencia, suspensión, chasis y frenos.
En cuanto a la potencia, la Kawasaki Z900 del año 2019 cuenta con un motor de 125.4 cv, mientras que la Kawasaki Z1000 R del año 2017 tiene un motor más potente de 142 cv. Esto significa que la Z1000 R tiene una ventaja en términos de potencia bruta, lo que le permite ofrecer una aceleración más rápida y una velocidad máxima más alta.

Kawasaki Z900 2019
En términos de suspensión, ambas motos cuentan con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera de basculante doble brazo con mono amortiguador. Sin embargo, la Z1000 R del año 2017 ofrece más ajustes en la suspensión delantera, incluyendo umbral de presión, precarga y extensión, lo que permite al piloto personalizar la configuración de la suspensión según sus preferencias de conducción.
En cuanto al chasis, la Kawasaki Z900 del año 2019 cuenta con un chasis de acero, mientras que la Z1000 R del año 2017 tiene un chasis de aluminio. Ambos chasis son de doble viga, lo que proporciona una gran rigidez y estabilidad en la conducción. Sin embargo, el chasis de aluminio de la Z1000 R puede ofrecer una mayor ligereza y agilidad en las curvas.
En términos de frenos, ambas motos cuentan con un sistema de frenos delanteros de doble disco con cuatro pistones. Sin embargo, la Z1000 R del año 2017 tiene discos de freno delanteros de mayor diámetro (310 mm) en comparación con los discos de freno delanteros de la Z900 del año 2019 (300 mm). Además, los frenos delanteros de la Z1000 R utilizan tecnología radial, monobloque y pétalo, lo que proporciona una mayor potencia de frenado y una mejor disipación del calor.

Kawasaki Z1000 R 2017
En términos de peso y medidas, ambas motos tienen un ancho de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. Sin embargo, la Z900 del año 2019 tiene un ancho de neumático trasero de 180 mm y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, mientras que la Z1000 R del año 2017 tiene un ancho de neumático trasero de 190 mm y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. Además, la distancia entre ejes de la Z900 del año 2019 es de 1450 mm, mientras que la distancia entre ejes de la Z1000 R del año 2017 es ligeramente más corta, de 1435 mm. En cuanto a la altura del asiento, la Z900 del año 2019 tiene una altura de asiento de 795 mm, mientras que la Z1000 R del año 2017 tiene una altura de asiento ligeramente más alta, de 815 mm.
En resumen, la Kawasaki Z900 del año 2019 y la Kawasaki Z1000 R del año 2017 son dos motocicletas naked de alto rendimiento con características similares pero también algunas diferencias significativas. La Z1000 R del año 2017 tiene una potencia ligeramente mayor, una suspensión delantera con más ajustes, un chasis de aluminio más ligero y frenos delanteros de mayor diámetro. Sin embargo, la Z900 del año 2019 ofrece un manejo ligero y natural, un motor sedoso con plena potencia desde medio régimen, un chasis transparente y una posición de asiento cómoda. En términos de precio, ambas motos ofrecen una relación calidad-precio justa. En definitiva, la elección entre la Kawasaki Z900 del año 2019 y la Kawasaki Z1000 R del año 2017 dependerá de las preferencias individuales del piloto en términos de potencia, suspensión, chasis y frenos.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 2019 en comparación con Kawasaki Z1000 R 2017
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 2019

Afortunadamente, la nueva Kawasaki Z900 no ha perdido nada de su carácter por el uso de la electrónica. Es y sigue siendo una moto naked de gama media que es fácil de manejar y al mismo tiempo domina el ritmo rápido en la carretera comarcal de forma soberbia. El placer de conducción y la idoneidad para el uso diario son elevados, y las nuevas ayudas a la conducción ofrecen un plus de seguridad. Tus adversarios lo pasarán realmente mal a partir de ahora.
Kawasaki Z1000 R 2017

Por supuesto, sobre el papel la Z1000R es inferior a las actuales nakeds de potencia y en una clásica clasificación por puntos también pierde frente a la sencillamente perfecta Z900. PERO sigue emanando pura fascinación. No gustará a todo el mundo, pero algunos la adorarán. Una moto para hombres verdaderamente masculina con un motor muy superior y un chasis de la época dorada de las motos naked. La Z1000R sigue siendo una auténtica moto naked de la Gen Supersport, con todas sus ventajas y desventajas.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 vs Kawasaki Z1000 R
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 2019 y la Kawasaki Z1000 R 2017. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z1000 R 2017 es un 69% más alto. La Kawasaki Z900 2019 experimenta una péridida del 270 EUR tras un año. Supone una pérdida del 1.220 EUR en caso de la Kawasaki Z1000 R 2017. En comparación con la Kawasaki Z1000 R 2017 hay más Kawasaki Z900 2019 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 40 por de la 4. It takes less time to sell a Kawasaki Z900 with 116 días compared to 173 días for a Kawasaki Z1000 R. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 46 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 y 2 de Kawasaki Z1000 R desde el año 2017. La primera prueba de la Kawasaki Z900 se publicó en 11/11/2016 y tiene ya 93.200 visitas. Esto significa un total de 46.400 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z1000 R publicada en 02/06/2017.