Suzuki GSX-S1000 2022 vs. KTM 890 Duke R 2021

Suzuki GSX-S1000 2022

KTM 890 Duke R 2021
Visión general - Suzuki GSX-S1000 2022 vs KTM 890 Duke R 2021
La Suzuki GSX-S1000 del año 2022 y la KTM 890 Duke R del año 2021 son dos motocicletas naked que compiten en el mercado de las deportivas de alta cilindrada. Ambas ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante, pero cada una tiene sus propias características distintivas.
En cuanto al motor y la transmisión, la Suzuki GSX-S1000 del año 2022 cuenta con un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 999 cc, lo que le otorga una potencia de 152 cv y un par de 106 Nm. Por otro lado, la KTM 890 Duke R del año 2021 tiene un motor en línea de 2 cilindros y una cilindrada de 890 cc, lo que le proporciona una potencia de 121 cv y un par de 99 Nm. Ambas motos utilizan sistemas de inyección de combustible y refrigeración líquida para mantener el rendimiento óptimo del motor.
En cuanto a la suspensión, ambas motos cuentan con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera de basculante doble brazo con amortiguador mono. Sin embargo, la Suzuki GSX-S1000 del año 2022 ofrece la posibilidad de ajustar la precarga del muelle y el rebote del amortiguador trasero, lo que permite una mayor personalización de la configuración de la suspensión.

Suzuki GSX-S1000 2022
En cuanto al chasis, la Suzuki GSX-S1000 del año 2022 tiene un chasis de aluminio en forma de puentes, mientras que la KTM 890 Duke R del año 2021 cuenta con un chasis de aleación de acero en forma tubular. Ambos chasis proporcionan una gran rigidez y estabilidad, lo que contribuye a un manejo ágil y preciso.
En cuanto al sistema de frenado, ambas motos tienen un sistema de frenos delanteros de doble disco con diámetros de 310 mm en la Suzuki GSX-S1000 del año 2022 y de 320 mm en la KTM 890 Duke R del año 2021. Ambas motos utilizan tecnología radial y tienen cuatro pistones en las pinzas de freno delanteras, lo que proporciona una potencia de frenado excepcional.
En cuanto a los sistemas de asistencia, tanto la Suzuki GSX-S1000 del año 2022 como la KTM 890 Duke R del año 2021 cuentan con sistemas de asistencia como ABS, modos de conducción, control de tracción y acelerador electrónico. Sin embargo, la Suzuki GSX-S1000 del año 2022 también incluye un asistente de cambio rápido, que permite cambios de marcha suaves y rápidos sin necesidad de utilizar el embrague.

KTM 890 Duke R 2021
En cuanto a las medidas y el peso, la Suzuki GSX-S1000 del año 2022 tiene una distancia entre ejes de 1460 mm, una altura de asiento de 810 mm y un peso en seco de aproximadamente 215 kg. Por otro lado, la KTM 890 Duke R del año 2021 tiene una distancia entre ejes de 1482 mm, una altura de asiento de 834 mm y un peso en seco de aproximadamente 166 kg. Esto significa que la KTM 890 Duke R del año 2021 es más ligera y tiene una distancia entre ejes ligeramente más larga, lo que puede contribuir a una mayor agilidad y estabilidad en curvas.
En cuanto a la capacidad del depósito de combustible, la Suzuki GSX-S1000 del año 2022 tiene una capacidad de 19 litros, lo que le proporciona una autonomía de aproximadamente 311 km. Por otro lado, la KTM 890 Duke R del año 2021 tiene una capacidad de depósito de 14 litros, lo que le proporciona una autonomía de aproximadamente 295 km. Además, la Suzuki GSX-S1000 del año 2022 tiene un consumo combinado de combustible de 6.1 l/100 km, mientras que la KTM 890 Duke R del año 2021 tiene un consumo combinado de combustible de 4.74 l/100 km.
En resumen, tanto la Suzuki GSX-S1000 del año 2022 como la KTM 890 Duke R del año 2021 son motocicletas naked de alto rendimiento que ofrecen una experiencia de conducción emocionante. Ambas tienen motores potentes y sistemas de asistencia avanzados, pero cada una tiene sus propias características distintivas. La Suzuki GSX-S1000 del año 2022 destaca por su motor superior y su excelente asistente de cambio, mientras que la KTM 890 Duke R del año 2021 se destaca por su motor deportivo de revoluciones libres y su bajo peso. En última instancia, la elección entre estas dos motos dependerá de las preferencias individuales y las necesidades del piloto.
Especificaciones técnicas Suzuki GSX-S1000 2022 en comparación con KTM 890 Duke R 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Suzuki GSX-S1000 2022

La nueva GSX-S1000 es una vieja conocida en cuanto a su estructura básica: el motor y el chasis siguen siendo de la predecesora. Sin embargo, la máquina se ha modernizado en muchas áreas y se presenta a un nivel extremadamente alto, sobre todo visualmente. Aunque el motor no puede competir en la liga de los hiper potentes, funciona de forma muy armoniosa y suficientemente potente. El chasis convencional también logra un buen compromiso entre deportividad y confort. Los principales argumentos de venta son sin duda el acertado diseño, el cambio rápido de serie con levas y, por último pero no menos importante, el precio comparativamente bajo.
KTM 890 Duke R 2021

La KTM 890 Duke R puntúa con ingredientes sencillos. Toma poco peso, un motor moderno con ayudas a la conducción modernas y, por último, frenos de alta calidad y un buen chasis. El resultado es predecible. La Duke es una máquina divertida de conducir que es un placer en el sillín. El bajo peso se siente en cualquier situación. ¡Una pieza impresionante!
Comparación de precios Precio medio de mercado Suzuki GSX-S1000 vs KTM 890 Duke R
Hay diferencias importantes entre la Suzuki GSX-S1000 2022 y la KTM 890 Duke R 2021. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Suzuki GSX-S1000 2022 es un 20% más alto. En comparación con la KTM 890 Duke R 2021 hay más Suzuki GSX-S1000 2022 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 28 por de la 14. It takes less time to sell a KTM 890 Duke R with 99 días compared to 130 días for the Suzuki GSX-S1000. Desde el modelo del años 2015 hemos escrito 36 artículos pruebas de motos Suzuki GSX-S1000 y 15 de KTM 890 Duke R desde el año 2020. La primera prueba de la Suzuki GSX-S1000 se publicó en 27/09/2014 y tiene ya 17.100 visitas. Esto significa un total de 126.600 visitas más que en la primera prueba de la KTM 890 Duke R publicada en 05/11/2019.