Ducati Scrambler Icon 2015 vs. Triumph Bonneville 2009

Ducati Scrambler Icon 2015

Triumph Bonneville 2009
Visión general - Ducati Scrambler Icon 2015 vs Triumph Bonneville 2009
La Ducati Scrambler Icon del año 2015 y la Triumph Bonneville del año 2009 son dos motocicletas naked que han dejado una huella importante en el mundo de las dos ruedas. Ambas cuentan con características técnicas destacadas que las hacen únicas en su estilo, pero también presentan algunas diferencias significativas.
Comenzando por la Ducati Scrambler Icon 2015, esta motocicleta se destaca por su potencia de 75 cv y un par de 68 Nm, lo que le brinda una respuesta del acelerador maravillosa y un desarrollo lineal sin cambios de carga. Su motor de 803 ccm y refrigeración por aire es sencillamente perfecto, ofreciendo una pegada digna desde abajo. En cuanto a la suspensión, cuenta con una marca Kayaba tanto en la parte delantera como en la trasera, brindando una experiencia deportiva y firme, sin deslizamientos suaves. Además, su aspecto es sencillamente precioso, con un diseño que no pasa desapercibido.

Ducati Scrambler Icon 2015
Por otro lado, la Triumph Bonneville 2009 cuenta con una potencia de 67 cv y un par de 69 Nm, muy similar a la Ducati Scrambler Icon. Su motor de 865 ccm y refrigeración por aire también ofrece una respuesta satisfactoria. Al igual que la Ducati, cuenta con una suspensión delantera y trasera de la marca Kayaba, brindando una experiencia de conducción cómoda. En cuanto al aspecto, la Triumph Bonneville se destaca por su manejo sin esfuerzo, mano de obra fina y un cómodo asiento integral. Su diseño de 7 radios le da un aspecto sofisticado y elegante.

Triumph Bonneville 2009
En términos de medidas y peso, la Ducati Scrambler Icon tiene un diámetro de llanta delantera de 18 pulgadas y uno trasero de 17 pulgadas. Su distancia entre ejes es de 1445 mm y su altura de asiento es de 790 mm. Además, cuenta con un depósito de combustible con una capacidad de 13.5 litros. Por otro lado, la Triumph Bonneville tiene un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas y uno trasero de 17 pulgadas. Su distancia entre ejes es de 1454 mm y su altura de asiento es de 751 mm. Además, cuenta con un depósito de combustible con una capacidad de 16 litros.
En resumen, tanto la Ducati Scrambler Icon 2015 como la Triumph Bonneville 2009 son motocicletas naked con características técnicas destacadas. La Ducati se destaca por su potencia y respuesta del acelerador, así como por su suspensión deportiva y su aspecto precioso. Por otro lado, la Triumph se destaca por su manejo sin esfuerzo, mano de obra fina y aspecto sofisticado. Ambas motocicletas ofrecen una experiencia de conducción única y satisfactoria para aquellos amantes de las dos ruedas.
Especificaciones técnicas Ducati Scrambler Icon 2015 en comparación con Triumph Bonneville 2009
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Ducati Scrambler Icon 2015

Con la Scrambler, Ducati ha puesto en la línea de salida una máquina que será difícil de superar en su tradicional territorio retro. Porque no sólo es increíblemente elegante, sino que también funciona de maravilla en términos deportivos.
Triumph Bonneville 2009

La nueva Triumph Bonneville atraerá a mucha gente, y la base de clientes potenciales se ha ampliado definitivamente en todas las direcciones. No sólo se ha mejorado significativamente la deportividad.
Comparación de precios Precio medio de mercado Ducati Scrambler Icon vs Triumph Bonneville
Hay diferencias importantes entre la Ducati Scrambler Icon 2015 y la Triumph Bonneville 2009. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 16. It takes less time to sell a Triumph Bonneville with 50 días compared to 72 días for the Ducati Scrambler Icon. Desde el modelo del años 2015 hemos escrito 30 artículos pruebas de motos Ducati Scrambler Icon y 15 de Triumph Bonneville desde el año 2006. La primera prueba de la Ducati Scrambler Icon se publicó en 01/10/2014 y tiene ya 25.400 visitas. Esto significa un total de 4.700 visitas más que en la primera prueba de la Triumph Bonneville publicada en 22/09/2005.