Kawasaki Z 400 2023 vs. Kawasaki Z650 RS 2022

Kawasaki Z 400 2023

Kawasaki Z650 RS 2022
Visión general - Kawasaki Z 400 2023 vs Kawasaki Z650 RS 2022
La Kawasaki Z 400 del año 2023 y la Kawasaki Z650 RS del año 2022 son dos modelos de motocicletas naked de la reconocida marca japonesa Kawasaki. Ambas motos comparten algunas características en común, como el tipo de motor en línea, la refrigeración líquida y la inyección de combustible. Sin embargo, también presentan diferencias significativas en términos de potencia, dimensiones y características técnicas.
Comenzando por la Kawasaki Z 400 del año 2023, esta motocicleta cuenta con un motor en línea de 399 cc que produce una potencia de 45 cv y un par de 37 Nm. Su sistema de alimentación es a través de inyección, lo que le brinda una respuesta rápida y eficiente. Además, su chasis de acero tipo tubular le proporciona una gran resistencia y estabilidad en la conducción.
En cuanto a la suspensión, la Kawasaki Z 400 del año 2023 está equipada con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera y un basculante doble brazo con mono amortiguador en la parte trasera. Estas suspensiones le brindan un buen nivel de confort y absorción de impactos en diferentes tipos de terreno. Además, cuenta con una regulación de precarga del muelle para adaptarse a las preferencias del piloto.

Kawasaki Z 400 2023
En cuanto al sistema de frenos, la Kawasaki Z 400 del año 2023 cuenta con un freno delantero monodisco de 310 mm de diámetro con tecnología de pétalo y dos pistones, lo que le proporciona una buena capacidad de frenado. También está equipada con sistemas de asistencia como el ABS, que mejora la seguridad en la conducción.
En cuanto a las dimensiones, la Kawasaki Z 400 del año 2023 tiene una anchura de neumático delantero de 110 mm y una llanta delantera de 17 pulgadas. En la parte trasera, tiene una anchura de neumático de 150 mm y una llanta de 17 pulgadas. Su distancia entre ejes es de 1370 mm y su altura de asiento es de 785 mm. Además, tiene un peso en orden de marcha de 167 kg y una capacidad de depósito de 14 litros.
Por otro lado, la Kawasaki Z650 RS del año 2022 es una motocicleta naked con un diseño retro perfectamente realizado que la convierte en un verdadero punto de atracción. Cuenta con un motor en línea de 649 cc que produce una potencia de 68.2 cv y un par de 65.7 Nm. Al igual que la Z 400, su sistema de alimentación es a través de inyección, lo que le brinda una respuesta rápida y eficiente.
En cuanto a la suspensión, la Kawasaki Z650 RS del año 2022 está equipada con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera y un basculante doble brazo con mono amortiguador en la parte trasera. Al igual que la Z 400, cuenta con una regulación de precarga del muelle para adaptarse a las preferencias del piloto.

Kawasaki Z650 RS 2022
En cuanto al sistema de frenos, la Kawasaki Z650 RS del año 2022 cuenta con un doble disco delantero de 300 mm de diámetro con tecnología de pétalo y dos pistones, lo que le proporciona una gran capacidad de frenado. También está equipada con sistemas de asistencia como el ABS, que mejora la seguridad en la conducción.
En cuanto a las dimensiones, la Kawasaki Z650 RS del año 2022 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una llanta delantera de 17 pulgadas. En la parte trasera, tiene una anchura de neumático de 160 mm y una llanta de 17 pulgadas. Su distancia entre ejes es de 1410 mm y su altura de asiento es de 820 mm. Además, tiene un peso en orden de marcha de 187.1 kg y una capacidad de depósito de 15 litros.
En resumen, tanto la Kawasaki Z 400 del año 2023 como la Kawasaki Z650 RS del año 2022 son motocicletas naked de la marca Kawasaki con características técnicas similares pero también diferencias significativas. La Z 400 cuenta con un motor de menor cilindrada y potencia, lo que la hace más adecuada para aquellos que buscan una moto de fácil manejo y aspecto adulto. Por otro lado, la Z650 RS cuenta con un diseño retro perfectamente realizado y una potencia superior, lo que la convierte en un verdadero punto de atracción. Ambas motos cuentan con chasis de acero, frenos potentes y sistemas de asistencia como el ABS, lo que mejora la seguridad en la conducción. En términos de dimensiones, la Z650 RS es ligeramente más grande y pesada que la Z 400. En conclusión, la elección entre la Kawasaki Z 400 del año 2023 y la Kawasaki Z650 RS del año 2022 dependerá de las preferencias y necesidades de cada piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z 400 2023 en comparación con Kawasaki Z650 RS 2022
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z 400 2023

Una entrada fresca y sensata en la clase A2. La Kawasaki Z400 gana puntos con su instintivo manejo y su motor bicilíndrico en línea, que impresiona por su buena respuesta y potencia suficiente. No puedes equivocarte con esta moto naked y el hecho de que las manetas no sean ajustables puede pasarse por alto - después de todo, hay que ahorrar costes en algún sitio.
Kawasaki Z650 RS 2022

Con la RS, Kawasaki demuestra que domina el arte de las motos retro. Te olvidas inmediatamente de que debajo del bonito vestido está la Z650 normal, ya que el diseño retro se ha implementado de forma convincente gracias a los detalles adecuados. En el sillín, puedes disfrutar de la accesibilidad que conoces de su hermana técnica. Una moto retro que disfrutarán tanto los principiantes como los motoristas experimentados.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z 400 vs Kawasaki Z650 RS
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z 400 2023 y la Kawasaki Z650 RS 2022. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z650 RS 2022 es un 38% más alto. En comparación con la Kawasaki Z650 RS 2022 hay más Kawasaki Z 400 2023 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 89 por de la 34. It takes less time to sell a Kawasaki Z 400 with 123 días compared to 146 días for a Kawasaki Z650 RS. Desde el modelo del años 2019 hemos escrito 8 artículos pruebas de motos Kawasaki Z 400 y 12 de Kawasaki Z650 RS desde el año 2022. La primera prueba de la Kawasaki Z 400 se publicó en 02/10/2018 y tiene ya 23.200 visitas. Esto significa un total de 39.300 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z650 RS publicada en 27/09/2021.