Kawasaki Ninja 650 2020 vs. Kawasaki Z900 2017

Kawasaki Ninja 650 2020

Kawasaki Z900 2017
Visión general - Kawasaki Ninja 650 2020 vs Kawasaki Z900 2017
La Kawasaki Ninja 650 del año 2020 y la Kawasaki Z900 del año 2017 son dos motocicletas de la reconocida marca japonesa Kawasaki que se destacan en el mercado por su rendimiento y diseño. Ambas pertenecen a diferentes categorías, la Ninja 650 es una motocicleta deportiva de media cilindrada, mientras que la Z900 es una naked de mayor cilindrada. A continuación, se realizará una comparativa detallada de estas dos motocicletas teniendo en cuenta diferentes aspectos técnicos y características.
En cuanto al motor y la transmisión, ambas motocicletas cuentan con un motor en línea, sin embargo, presentan diferencias en cuanto al diámetro de los cilindros y la carrera. La Ninja 650 tiene un diámetro de cilindros de 83 mm y una carrera de 60 mm, mientras que la Z900 tiene un diámetro de cilindros de 73.4 mm y una carrera de 56 mm. En términos de potencia, la Ninja 650 cuenta con 68.2 cv, mientras que la Z900 tiene una potencia de 125.4 cv. En cuanto al par, la Ninja 650 tiene 65.7 Nm, mientras que la Z900 tiene 98.6 Nm. En cuanto a la relación de compresión, la Ninja 650 tiene una relación de 10.8, mientras que la Z900 tiene una relación de 11.8. Ambas motocicletas cuentan con sistemas de alimentación por inyección y diámetro de mariposa de 36 mm. La Ninja 650 tiene 2 cilindros y 4 válvulas por cilindro, mientras que la Z900 tiene 4 cilindros y también 4 válvulas por cilindro. En cuanto a la refrigeración, ambas motocicletas cuentan con refrigeración líquida. La Ninja 650 tiene una cilindrada de 649 ccm, mientras que la Z900 tiene una cilindrada de 948 ccm.

Kawasaki Ninja 650 2020
En cuanto a la suspensión, la Ninja 650 cuenta con una horquilla telescópica convencional en la suspensión delantera, con un diámetro de 41 mm. En la suspensión trasera, cuenta con un basculante doble brazo y un mono amortiguador con regulación de precarga del muelle. Por otro lado, la Z900 cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida, con un diámetro de 41 mm. En la suspensión trasera, también cuenta con un basculante doble brazo y un mono amortiguador con regulación de precarga del muelle y rebote.
En cuanto al chasis, la Ninja 650 cuenta con un chasis de acero, de tipo tubular, con un lanzamiento de dirección de 65.5 grados y un avance de 100 mm. Por otro lado, la Z900 cuenta con un chasis de acero, de tipo doble viga, con un lanzamiento de dirección de 65 grados y un avance de 105 mm.
En cuanto a los frenos, ambas motocicletas cuentan con un sistema de frenado con doble disco en la rueda delantera, con un diámetro de 300 mm. Sin embargo, presentan diferencias en cuanto a los pistones de los frenos delanteros. La Ninja 650 tiene dos pistones en los frenos delanteros, mientras que la Z900 tiene cuatro pistones. Ambas motocicletas cuentan con tecnología de frenos de tipo pétalo y sistemas de asistencia ABS.

Kawasaki Z900 2017
En cuanto a las medidas y peso, ambas motocicletas tienen una anchura de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. Sin embargo, presentan diferencias en cuanto a la anchura de neumático trasero y el diámetro de la llanta trasera. La Ninja 650 tiene una anchura de neumático trasero de 160 mm y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, mientras que la Z900 tiene una anchura de neumático trasero de 180 mm y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. En cuanto a la distancia entre ejes, la Ninja 650 tiene una distancia entre ejes de 1410 mm, mientras que la Z900 tiene una distancia entre ejes de 1450 mm. En cuanto a la altura de asiento, la Ninja 650 tiene una altura de asiento de 790 mm, mientras que la Z900 tiene una altura de asiento de 795 mm. En cuanto al peso en orden de marcha con ABS, la Ninja 650 tiene un peso de 193 kg, mientras que la Z900 tiene un peso de 210 kg.
En resumen, la Kawasaki Ninja 650 del año 2020 y la Kawasaki Z900 del año 2017 son dos motocicletas de la reconocida marca Kawasaki que se destacan en el mercado por su rendimiento y diseño. La Ninja 650 es una motocicleta deportiva de media cilindrada, mientras que la Z900 es una naked de mayor cilindrada. Ambas motocicletas presentan diferencias en cuanto a aspectos técnicos y características, como el motor, la suspensión, el chasis, los frenos y las medidas y peso. Sin embargo, ambas ofrecen ventajas en términos de rendimiento y diseño, lo que las convierte en opciones atractivas para los amantes de las motocicletas de alto rendimiento.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja 650 2020 en comparación con Kawasaki Z900 2017
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja 650 2020

¡Salvar la sport tourer! Con la Ninja 650, Kawasaki ha realizado una representante ejemplar de esta clase y así (esperemos) proporciona una solución al problema de la próxima generación. El chasis estable y el bicilíndrico de buen comportamiento inspiran a principiantes y avanzados por igual, incluso a un ritmo más rápido. Los frenos delanteros han sido un poco demasiado bien intencionados, careciendo de un punto de presión transparente a pesar del buen rendimiento general de la frenada. La pantalla TFT, que aún no hemos encontrado en la competencia, y el aspecto adulto, fuertemente orientado hacia los modelos Ninja más grandes, son también puntos a favor.
Kawasaki Z900 2017

Una moto increíblemente bien hecha. En ella se ha invertido mucho trabajo de pruebas y atención al detalle. Tiene exactamente las prestaciones adecuadas, exactamente el chasis adecuado y exactamente el aspecto adecuado. Una moto naked de éxito total que te mantendrá contento durante mucho tiempo. Si quieres, puedes conducirla con sencillez y fidelidad, pero si quieres, también puedes conducirla muy rápido y hacer caballitos. Estupenda.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja 650 vs Kawasaki Z900
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja 650 2020 y la Kawasaki Z900 2017. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 2017 es un 25% más alto. Compared to Kawasaki Z900 2017 there are less Kawasaki Ninja 650 2020 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 10 compared to 43. It takes less time to sell a Kawasaki Ninja 650 with 75 días compared to 85 días for a Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 20 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja 650 y 46 de Kawasaki Z900 desde el año 2017. La primera prueba de la Kawasaki Ninja 650 se publicó en 04/10/2016 y tiene ya 79.600 visitas. Esto significa un total de 93.200 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z900 publicada en 11/11/2016.