Kawasaki Z1000 2014 vs. Kawasaki Ninja 1000SX 2020

Kawasaki Z1000 2014

Kawasaki Ninja 1000SX 2020
Visión general - Kawasaki Z1000 2014 vs Kawasaki Ninja 1000SX 2020
La Kawasaki Z1000 del año 2014 y la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2020 son dos modelos de motocicletas fabricadas por la reconocida marca japonesa Kawasaki. Ambas motos pertenecen a la categoría de motos deportivas, con características y prestaciones que las hacen destacar en el mercado. A continuación, analizaremos las diferencias y similitudes entre estos dos modelos.
En cuanto a las especificaciones técnicas, tanto la Kawasaki Z1000 2014 como la Kawasaki Ninja 1000SX 2020 comparten muchas características. Ambas motos están equipadas con un motor en línea de 4 cilindros y 4 tiempos, con una cilindrada de 1043cc. Además, ambas motos tienen una potencia de 142 cv y un par motor de 111 Nm. Estos motores son refrigerados por líquido y están acoplados a una transmisión de cadena.
En términos de suspensión, ambas motos cuentan con una suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de umbral de presión, precarga y extensión. En la suspensión trasera, ambas motos tienen ajustes de compresión, precarga del muelle y rebote. Estas características permiten un manejo suave y cómodo, tanto en carreteras rectas como en curvas.

Kawasaki Z1000 2014
En cuanto al chasis, tanto la Kawasaki Z1000 2014 como la Kawasaki Ninja 1000SX 2020 tienen un chasis de aluminio, que proporciona una gran rigidez y ligereza a las motos. Esto contribuye a una mayor estabilidad y maniobrabilidad en todo tipo de terrenos.
En cuanto al sistema de frenado, ambas motos están equipadas con un sistema de frenos delanteros de doble disco, con cuatro pistones y tecnología radial. Esto proporciona una gran potencia de frenado y una respuesta rápida y precisa. Además, tanto la Z1000 como la Ninja 1000SX tienen frenos delanteros con tecnología de pétalo, que mejora aún más el rendimiento de frenado.
En cuanto a las medidas y peso, hay algunas diferencias entre los dos modelos. La Kawasaki Z1000 2014 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 190 mm. El diámetro de la llanta delantera es de 17 pulgadas, al igual que el diámetro de la llanta trasera. La distancia entre ejes es de 1435 mm y la altura del asiento es de 815 mm. La capacidad del depósito de combustible es de 15 litros.
Por otro lado, la Kawasaki Ninja 1000SX 2020 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 190 mm, al igual que la Z1000. El diámetro de la llanta delantera y trasera también es de 17 pulgadas. Sin embargo, hay algunas diferencias en las medidas. La distancia entre ejes es de 1440 mm, ligeramente mayor que la Z1000. La altura del asiento es de 834.98 mm, lo que proporciona una posición de conducción más cómoda para el piloto. Además, la capacidad del depósito de combustible es de 19 litros, lo que permite una mayor autonomía en largos recorridos.

Kawasaki Ninja 1000SX 2020
En cuanto a las ventajas de cada modelo, la Kawasaki Z1000 2014 destaca por su diseño sofisticado y atractivo, así como por su manejo extremadamente agradable. Además, el sonido del motor es agradable y los frenos son de buena calidad. Por otro lado, la Kawasaki Ninja 1000SX 2020 ofrece un motor potente y equilibrado, un chasis confortable y una posición de asiento cómoda. También tiene un aspecto moderno y cuenta con luces LED en todo el contorno, una pantalla TFT en color y control de crucero de serie.
En cuanto a las desventajas, no se mencionan desventajas específicas para ninguno de los dos modelos en la información proporcionada.
En resumen, tanto la Kawasaki Z1000 2014 como la Kawasaki Ninja 1000SX 2020 son motos deportivas de alta calidad, con características técnicas y prestaciones destacadas. Ambas motos comparten muchas similitudes en términos de motor, transmisión, suspensión, chasis y frenos. Sin embargo, hay algunas diferencias en las medidas y características adicionales, como la capacidad del depósito de combustible y las luces LED. En definitiva, ambas motos ofrecen una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria para los amantes de las motos deportivas.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z1000 2014 en comparación con Kawasaki Ninja 1000SX 2020
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z1000 2014

La Kawasaki Z1000 (2014) es una declaración contra la tendencia electrónica de su tiempo, y eso es exactamente lo que la hace especial hoy en día. Su característico motor de cuatro cilindros, su mecánica directa y su enfoque sin concesiones en lo esencial tocan la fibra sensible en una época en la que muchas motos se han convertido en ordenadores rodantes. Sí, prescinde de los modernos sistemas de asistencia y de una perfecta protección contra el viento. Pero ofrece una auténtica experiencia de conducción naked, combinada con la fiabilidad japonesa y unos costes de mantenimiento razonables. La Z1000 no es una máquina para adictos a las hojas de datos o fanáticos de la electrónica - es una moto para gente que todavía quiere tomar sus propias decisiones cuando conduce. Una moto honesta y con carácter que sigue inspirando incluso después de años y que cumple con creces su papel de alternativa emocional a la era moderna digital.
Lea el artículo completo en 1000PS.com
Kawasaki Ninja 1000SX 2020

La Kawasaki Ninja 1000SX es más evolución que revolución, pero ¿qué hay que reinventar en una equilibrada tourer deportiva? El nuevo nombre está ciertamente justificado, sin embargo, con las muchas nuevas características que posibilita el sistema ride-by-wire, entre otras cosas, la tourer deportiva está absolutamente al día. El ABS en curva, el moderno control de tracción y los modos de conducción proporcionan seguridad y opciones de ajuste para adaptarse a las preferencias personales, mientras que el asistente de cambio favorece tanto la conducción deportiva como la touring. Y lo que es más, ¡el precio (al menos en Austria) es buenísimo!
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z1000 vs Kawasaki Ninja 1000SX
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z1000 2014 y la Kawasaki Ninja 1000SX 2020. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Ninja 1000SX 2020 es un 27% más alto. En comparación con la Kawasaki Ninja 1000SX 2020 hay más Kawasaki Z1000 2014 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 12 por de la 10. It takes less time to sell a Kawasaki Z1000 with 75 días compared to 83 días for a Kawasaki Ninja 1000SX. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 41 artículos pruebas de motos Kawasaki Z1000 y 13 de Kawasaki Ninja 1000SX desde el año 2020. La primera prueba de la Kawasaki Z1000 se publicó en 02/09/2002 y tiene ya 5.800 visitas. Esto significa un total de 40.500 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Ninja 1000SX publicada en 05/11/2019.