Kawasaki Z 800 2013 vs. Suzuki GSR 750 2011

Kawasaki Z 800 2013

Suzuki GSR 750 2011
Visión general - Kawasaki Z 800 2013 vs Suzuki GSR 750 2011
La Kawasaki Z 800 del año 2013 y la Suzuki GSR 750 del año 2011 son dos motocicletas naked que compiten en el mercado de las motos deportivas de media cilindrada. Ambas ofrecen un rendimiento potente y una experiencia de conducción emocionante, pero hay algunas diferencias clave entre ellas.
En cuanto a las especificaciones técnicas, la Kawasaki Z 800 cuenta con un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 806 cc, lo que le permite generar una potencia de 113 cv y un par de 83 Nm. Por otro lado, la Suzuki GSR 750 también tiene un motor en línea de 4 cilindros, pero su cilindrada es ligeramente menor, de 749 cc, lo que resulta en una potencia de 106 cv y un par de 80 Nm. Aunque la Kawasaki Z 800 tiene una ligera ventaja en términos de potencia, la diferencia no es significativa y ambas motos ofrecen un rendimiento impresionante.
En cuanto al chasis, ambas motos utilizan un chasis de acero, pero difieren en el tipo de chasis. La Kawasaki Z 800 tiene un chasis de doble viga, que proporciona una mayor rigidez y estabilidad, mientras que la Suzuki GSR 750 utiliza un chasis de puentes, que ofrece una mayor flexibilidad y agilidad en las curvas. Esto significa que la Kawasaki Z 800 puede ser más adecuada para aquellos que buscan una conducción más estable y controlada, mientras que la Suzuki GSR 750 puede ser preferible para aquellos que buscan una conducción más ágil y deportiva.

Kawasaki Z 800 2013
En cuanto a los frenos, la Kawasaki Z 800 está equipada con un sistema de frenos delanteros de doble disco con cuatro pistones, lo que proporciona una potencia de frenado excepcional. Por otro lado, la Suzuki GSR 750 utiliza un sistema de frenos delanteros de doble disco con dos pistones, que también ofrece un buen rendimiento de frenado, pero puede no ser tan potente como el de la Kawasaki Z 800. En términos de seguridad, ambas motos ofrecen un rendimiento de frenado confiable, pero la Kawasaki Z 800 tiene una ligera ventaja en este aspecto.
En cuanto a las medidas y el peso, ambas motos tienen una distancia entre ejes similar, con la Suzuki GSR 750 ligeramente más larga, con 1450 mm, en comparación con los 1445 mm de la Kawasaki Z 800. En cuanto a la altura del asiento, la Suzuki GSR 750 es ligeramente más baja, con 815 mm, en comparación con los 834 mm de la Kawasaki Z 800. En términos de peso, la Suzuki GSR 750 es ligeramente más ligera, con 211 kg en orden de marcha, en comparación con los 229 kg de la Kawasaki Z 800. En cuanto a la capacidad del depósito de combustible, ambas motos tienen una capacidad similar, con 17 litros para la Kawasaki Z 800 y 17.5 litros para la Suzuki GSR 750.

Suzuki GSR 750 2011
En cuanto a las ventajas de cada moto, la Kawasaki Z 800 destaca por su aspecto llamativo y robusto, su aceleración segura, su geometría relajada y sus frenos potentes. Por otro lado, la Suzuki GSR 750 ofrece un motor potente, un aspecto agresivo, un confort óptimo y un chasis firme y deportivo.
En cuanto a las desventajas de cada moto, la Kawasaki Z 800 puede resultar demasiado llamativa y robusta para algunos gustos, y su aceleración segura puede no ser tan emocionante como la de otras motos deportivas. Por otro lado, la Suzuki GSR 750 puede resultar demasiado potente para algunos pilotos menos experimentados, su aspecto agresivo puede no ser del agrado de todos y su chasis firme puede resultar incómodo en largos recorridos.
En resumen, tanto la Kawasaki Z 800 del año 2013 como la Suzuki GSR 750 del año 2011 son motos naked de alta calidad que ofrecen un rendimiento potente y una experiencia de conducción emocionante. La elección entre ambas dependerá de las preferencias individuales de cada piloto, ya sea que prefieran un aspecto llamativo y robusto con una aceleración segura, como en el caso de la Kawasaki Z 800, o un motor potente con un aspecto agresivo y un chasis firme y deportivo, como en el caso de la Suzuki GSR 750.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z 800 2013 en comparación con Suzuki GSR 750 2011
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z 800 2013

En general, la Z800 ofreció un rendimiento sensacional. Teniendo en cuenta que no se modificó ni optimizó nada en el vehículo, aparte del silenciador Remus, el resultado final fue magnífico.
Suzuki GSR 750 2011

Al motor de la GSX-R se le ha quitado potencia y se le ha dado aún más suavidad. No echarás de menos lo primero, pero disfrutarás aún más de lo segundo. En definitiva, la GSR ofrece suficiente potencial para todos los niveles de rendimiento en carreteras públicas y, desde luego, tampoco te equivocarás con ella en circuito.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z 800 vs Suzuki GSR 750
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z 800 2013 y la Suzuki GSR 750 2011. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z 800 2013 es un 13% más alto. Compared to Suzuki GSR 750 2011 there are less Kawasaki Z 800 2013 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 7 compared to 13. It takes less time to sell a Suzuki GSR 750 with 53 días compared to 56 días for the Kawasaki Z 800. Desde el modelo del años 2013 hemos escrito 11 artículos pruebas de motos Kawasaki Z 800 y 12 de Suzuki GSR 750 desde el año 2011. La primera prueba de la Kawasaki Z 800 se publicó en 06/09/2012 y tiene ya 8.100 visitas. Esto significa un total de 5.400 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki GSR 750 publicada en 05/10/2010.