Triumph Bonneville T100 2021 vs. Kawasaki W800 2012

Triumph Bonneville T100 2021

Kawasaki W800 2012
Visión general - Triumph Bonneville T100 2021 vs Kawasaki W800 2012
La Triumph Bonneville T100 del año 2021 y la Kawasaki W 800 del año 2012 son dos motocicletas naked que ofrecen diferentes características y prestaciones. A continuación, se realizará una comparativa detallada entre ambos modelos.
En cuanto al motor y la transmisión, la Triumph Bonneville T100 cuenta con un motor en línea con intervalo de encendido, que le otorga una potencia de 65 cv y un par de 80 Nm. Por otro lado, la Kawasaki W 800 posee un motor en línea que genera una potencia de 48 cv y un par de 60 Nm. Ambas motocicletas tienen dos cilindros y un chasis de acero con tipo de chasis de doble viga.
En términos de refrigeración, la Triumph Bonneville T100 utiliza un sistema de refrigeración líquida, mientras que la Kawasaki W 800 se enfría por aire. Esta diferencia puede influir en el rendimiento y la temperatura del motor durante su funcionamiento.
En cuanto a la cilindrada, la Triumph Bonneville T100 tiene una capacidad de 900 ccm, mientras que la Kawasaki W 800 cuenta con una cilindrada de 773 ccm. Esta diferencia puede afectar el rendimiento y la aceleración de ambas motocicletas.

Triumph Bonneville T100 2021
En cuanto a los frenos, tanto la Triumph Bonneville T100 como la Kawasaki W 800 tienen frenos delanteros con dos pistones. Esta configuración proporciona una buena capacidad de frenado y control durante la conducción.
En cuanto a las medidas, la Triumph Bonneville T100 tiene una anchura de neumático delantero de 100 mm y un diámetro de llanta delantera de 18 pulgadas. Por otro lado, la Kawasaki W 800 tiene una anchura de neumático delantero de 100 mm y un diámetro de llanta delantera de 19 pulgadas. En cuanto a los neumáticos traseros, la Triumph Bonneville T100 tiene una anchura de 150 mm y un diámetro de llanta de 17 pulgadas, mientras que la Kawasaki W 800 tiene una anchura de 130 mm y un diámetro de llanta de 18 pulgadas. Estas diferencias en las medidas pueden afectar la estabilidad y el manejo de ambas motocicletas.
En cuanto a la distancia entre ejes, la Triumph Bonneville T100 tiene una distancia de 1450 mm, mientras que la Kawasaki W 800 tiene una distancia de 1465 mm. Esta diferencia puede influir en la estabilidad y la maniobrabilidad de ambas motocicletas.
En términos de altura de asiento, tanto la Triumph Bonneville T100 como la Kawasaki W 800 tienen una altura de asiento de 790 mm. Esta altura proporciona una posición de conducción cómoda y accesible para la mayoría de los pilotos.
En cuanto a la capacidad del depósito, la Triumph Bonneville T100 tiene una capacidad de 14.5 litros, mientras que la Kawasaki W 800 tiene una capacidad de 14 litros. Esta diferencia puede afectar la autonomía y la frecuencia de repostaje durante los viajes largos.

Kawasaki W800 2012
En cuanto a las ventajas de la Triumph Bonneville T100, se destaca su gran motor con mucho par, su bonito diseño y su atención al detalle. Además, ofrece un equipamiento exuberante, una posición de asiento cómoda, una conducción suave y frenos finamente ajustables. También se destaca por su confort durante la conducción.
Por otro lado, las ventajas de la Kawasaki W 800 incluyen su potencia, su estabilidad y su asiento cómodo. Además, tiene un aspecto seguro de sí mismo y un manejo sencillo, lo que la convierte en una opción atractiva para los pilotos que buscan una motocicleta fácil de manejar.
En cuanto a las desventajas, tanto la Triumph Bonneville T100 como la Kawasaki W 800 presentan características similares. Ambas tienen una gran potencia, una posición de asiento cómoda, un aspecto seguro de sí mismo y un manejo sencillo. Sin embargo, estas características pueden no ser adecuadas para todos los pilotos, ya que algunos pueden preferir motocicletas con menos potencia o un diseño más deportivo.
En resumen, la Triumph Bonneville T100 del año 2021 y la Kawasaki W 800 del año 2012 son dos motocicletas naked con características y prestaciones diferentes. La Triumph Bonneville T100 destaca por su potente motor, su bonito diseño y su atención al detalle, mientras que la Kawasaki W 800 se destaca por su potencia, su estabilidad y su manejo sencillo. Ambas motocicletas ofrecen una posición de asiento cómoda y un equipamiento adecuado para la conducción. La elección entre ambas dependerá de las preferencias individuales de cada piloto.
Especificaciones técnicas Triumph Bonneville T100 2021 en comparación con Kawasaki W800 2012
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Triumph Bonneville T100 2021

La Triumph Bonneville T100 2021 no sólo impresiona por su impresionante diseño, sino también por sus prestaciones de conducción. Más potencia, menos peso y un equipamiento de mayor calidad la convierten en una máquina realmente divertida para salidas relajadas. Desde las carreteras rurales hasta el ajetreo de la ciudad, se beneficia de un fácil manejo y de un potente motor. La conducción deportiva se ve impedida por el chasis blando y el bajo despeje del ángulo de inclinación, pero, de todos modos, una forma tan tosca de viajar no es propia de una británica.
Kawasaki W800 2012

Sin propósito, sin instrucción, sin deber. Y cuanto más tiempo pasas con ella, más te das cuenta de que el mundo entero puede contigo. Como en los sesenta.
Comparación de precios Precio medio de mercado Triumph Bonneville T100 vs Kawasaki W800
Hay diferencias importantes entre la Triumph Bonneville T100 2021 y la Kawasaki W 800 2012. It takes less time to sell a Kawasaki W 800 with 77 días compared to 160 días for the Triumph Bonneville T100. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 14 artículos pruebas de motos Triumph Bonneville T100 y 13 de Kawasaki W 800 desde el año 2011. La primera prueba de la Triumph Bonneville T100 se publicó en 31/03/2009 y tiene ya 19.400 visitas. Esto significa un total de 18.200 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki W 800 publicada en 05/10/2010.