Ducati Monster 696 2011 vs. Suzuki SV 650 2021

Ducati Monster 696 2011

Suzuki SV 650 2021
Visión general - Ducati Monster 696 2011 vs Suzuki SV 650 2021
La Ducati Monster 696 del año 2011 y la Suzuki SV 650 del año 2021 son dos motocicletas naked que ofrecen características y prestaciones interesantes para los amantes de las dos ruedas. Aunque son modelos de diferentes años, es posible realizar una comparativa entre ambas para analizar sus diferencias y similitudes.
En cuanto a la potencia, la Ducati Monster 696 cuenta con 80 cv, mientras que la Suzuki SV 650 ofrece 73 cv. Ambas motocicletas tienen un motor de 2 cilindros, lo que les proporciona un rendimiento adecuado para su categoría. Sin embargo, la Monster 696 destaca por su mayor potencia, lo que le otorga una aceleración más rápida y una mayor capacidad de respuesta en carretera.
En cuanto al par motor, la Monster 696 ofrece 69 Nm, mientras que la SV 650 tiene 64 Nm. Aunque la diferencia no es significativa, la Ducati Monster 696 tiene una ligera ventaja en este aspecto, lo que le permite tener una mayor fuerza de empuje en diferentes situaciones de conducción.
En términos de refrigeración, la Monster 696 utiliza un sistema de refrigeración por aire, mientras que la SV 650 cuenta con un sistema de refrigeración líquida. Ambos sistemas tienen sus ventajas y desventajas, pero en general, la refrigeración líquida tiende a ser más eficiente y permite un mejor control de la temperatura del motor.

Ducati Monster 696 2011
En cuanto a la cilindrada, la Monster 696 tiene una cilindrada de 696 ccm, mientras que la SV 650 tiene una cilindrada ligeramente inferior de 645 ccm. Aunque la diferencia no es significativa, la Monster 696 tiene una ligera ventaja en este aspecto, lo que le permite tener un mayor desplazamiento de aire y una mayor capacidad de respuesta en diferentes situaciones de conducción.
En cuanto a la suspensión trasera, ambas motocicletas cuentan con un mono amortiguador, lo que les proporciona una buena absorción de los impactos en diferentes tipos de terreno. Esta característica es especialmente importante para aquellos que buscan una conducción suave y cómoda.
En cuanto a las medidas y peso, ambas motocicletas tienen un ancho de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. Además, tienen un ancho de neumático trasero de 160 mm y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. En términos de distancia entre ejes, la Monster 696 tiene 1450 mm, mientras que la SV 650 tiene 1445 mm. En cuanto a la altura del asiento, la Monster 696 tiene 770 mm, mientras que la SV 650 tiene 785 mm. En cuanto a la capacidad del depósito, la Monster 696 tiene 15 litros, mientras que la SV 650 tiene 14.5 litros. En general, ambas motocicletas tienen medidas y pesos similares, lo que les proporciona una buena estabilidad y maniobrabilidad en diferentes situaciones de conducción.

Suzuki SV 650 2021
En cuanto a las ventajas de la Ducati Monster 696, destaca su altura del asiento baja pero relajada, lo que permite una posición de conducción cómoda y segura. Además, su peso total bastante bajo la hace ágil y divertida de conducir, especialmente en carreteras sinuosas. También cuenta con un buen sistema de frenado, lo que proporciona una mayor seguridad en situaciones de emergencia.
Por otro lado, la Suzuki SV 650 del año 2021 también tiene sus ventajas. Destaca su motor Sovereign V2 con carácter, que le proporciona una potencia y una respuesta enérgica. Además, su chasis estable y su cómoda posición de asiento hacen que sea fácil de manejar y adecuada para largos recorridos. También tiene un aspecto atemporal, lo que la convierte en una motocicleta atractiva visualmente.
En cuanto a las desventajas, tanto la Ducati Monster 696 como la Suzuki SV 650 presentan características similares. La altura del asiento baja puede ser un inconveniente para aquellos que buscan una posición de conducción más elevada. Además, el peso total bastante bajo puede hacer que las motocicletas sean menos estables en situaciones de viento fuerte o en carreteras en mal estado. Sin embargo, estas desventajas son relativas y pueden variar según las preferencias y necesidades de cada conductor.
En resumen, tanto la Ducati Monster 696 del año 2011 como la Suzuki SV 650 del año 2021 son motocicletas naked que ofrecen características interesantes para los amantes de las dos ruedas. Aunque tienen diferencias en cuanto a potencia, refrigeración y cilindrada, ambas motocicletas tienen prestaciones adecuadas para su categoría. La elección entre una u otra dependerá de las preferencias y necesidades de cada conductor.
Especificaciones técnicas Ducati Monster 696 2011 en comparación con Suzuki SV 650 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Ducati Monster 696 2011

Los cicloturistas, los viajeros y los ciclistas sincronizados no disfrutarán de ella debido a la falta de opciones de montaje para sistemas de equipaje y al espacio limitado en el asiento trasero. Sin embargo, los citadinos modernos, los habitantes del campo enérgicos y los entusiastas de los deportes de fin de semana esforzados encontrarán en la 696 el lubricante adecuado, y a un precio relativamente favorable.
Suzuki SV 650 2021

No han cambiado demasiadas cosas en la Suzuki SV 650 desde su predecesora hace cinco años. El motor ha recibido una actualización Euro5 y ahora es aún más maduro, lo que encaja perfectamente con el resto del conjunto. La SV 650 no quiere asustar a nadie, especialmente a los principiantes. El chasis da una impresión sólida y sin agitaciones, los frenos requieren mucha fuerza manual para evitar frenazos inesperados. El aspecto es atemporal por un lado, pero por otro lado algunos de los componentes están realmente un poco anticuados. Como es habitual en Suzuki, el precio es justo.
Comparación de precios Precio medio de mercado Ducati Monster 696 vs Suzuki SV 650
Hay diferencias importantes entre la Ducati Monster 696 2011 y la Suzuki SV 650 2021. It takes less time to sell a Ducati Monster 696 with 66 días compared to 111 días for a Suzuki SV 650. Desde el modelo del años 2008 hemos escrito 9 artículos pruebas de motos Ducati Monster 696 y 25 de Suzuki SV 650 desde el año 2005. La primera prueba de la Ducati Monster 696 se publicó en 08/11/2007 y tiene ya 7.300 visitas. Esto significa un total de 14.200 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki SV 650 publicada en 26/09/2008.