Yamaha R1 2010 vs. Suzuki GSX-R 1000 2009

Yamaha R1 2010

Suzuki GSX-R 1000 2009
Visión general - Yamaha R1 2010 vs Suzuki GSX-R 1000 2009
La Yamaha R1 del año 2010 y la Suzuki GSX-R 1000 del año 2009 son dos motocicletas de categoría Supersport que ofrecen un rendimiento excepcional en carretera y pista. Ambas motos cuentan con características técnicas impresionantes que las convierten en opciones atractivas para los amantes de la velocidad y la adrenalina.
Comenzando con la Yamaha R1 2010, esta motocicleta cuenta con un motor de 4 cilindros y 998cc de cilindrada. Su diámetro de cilindros es de 78 mm y su carrera es de 52.2 mm. Esto le permite generar una potencia de 181 cv y un par de 115.5 Nm. Además, su chasis de aluminio tipo Deltabox le brinda una gran rigidez y estabilidad en curvas. En cuanto a su sistema de frenado, cuenta con doble disco en la parte delantera, lo que garantiza una frenada óptima en cualquier situación.
Por otro lado, la Suzuki GSX-R 1000 2009 también cuenta con un motor de 4 cilindros, pero con una cilindrada ligeramente mayor de 999cc. Su diámetro de cilindros es de 74.5 mm y su carrera es de 57.3 mm. Esto le permite generar una potencia de 136 cv y un par de 116.7 Nm. Al igual que la Yamaha R1, cuenta con un chasis de aluminio que le brinda una gran rigidez y estabilidad en curvas, pero en este caso, el chasis es de tipo Twin-Spar. También cuenta con un sistema de frenado de doble disco en la parte delantera.

Yamaha R1 2010
En cuanto a las medidas y pesos de ambas motocicletas, la Yamaha R1 2010 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 190 mm. El diámetro de la llanta delantera es de 17 pulgadas, al igual que el diámetro de la llanta trasera. Su distancia entre ejes es de 1415 mm y su altura de asiento es de 835 mm. En cuanto al peso en orden de marcha, la Yamaha R1 pesa 206 kg y tiene una capacidad de depósito de 18 litros.
Por su parte, la Suzuki GSX-R 1000 2009 tiene una anchura de neumático delantero y trasero de 120 mm y 190 mm respectivamente. Su diámetro de llanta delantera y trasera también es de 17 pulgadas. Su distancia entre ejes es ligeramente menor que la de la Yamaha R1, con 1405 mm, y su altura de asiento es de 810 mm. En cuanto al peso en orden de marcha, la Suzuki GSX-R 1000 pesa 203 kg y tiene una capacidad de depósito de 17.5 litros.
Ahora, pasando a las ventajas de cada motocicleta, la Yamaha R1 2010 destaca por su motor potente y su carácter sofisticado. Su sistema de frenado óptimo garantiza una respuesta rápida y segura en cualquier situación. Además, su posición de conducción cómoda permite al piloto mantenerse en control durante largos períodos de tiempo.

Suzuki GSX-R 1000 2009
Por otro lado, la Suzuki GSX-R 1000 2009 ofrece una geometría mejorada que le brinda una mayor estabilidad y maniobrabilidad en curvas. Su diseño compacto del motor permite una mejor distribución del peso y una respuesta más ágil. Además, su posición de asiento relajada y su sistema de ajuste de altura múltiple brindan comodidad y versatilidad al piloto. También cuenta con un embrague antivuelco que evita bloqueos en las ruedas traseras durante cambios bruscos de marcha.
En cuanto a las desventajas, tanto la Yamaha R1 2010 como la Suzuki GSX-R 1000 2009 no presentan grandes inconvenientes en términos de rendimiento y características técnicas. Ambas motocicletas ofrecen un alto nivel de calidad y rendimiento que satisfará las expectativas de los pilotos más exigentes.
En resumen, tanto la Yamaha R1 2010 como la Suzuki GSX-R 1000 2009 son motocicletas de categoría Supersport que ofrecen un rendimiento excepcional en carretera y pista. Ambas cuentan con motores potentes, sistemas de frenado óptimos y chasis de aluminio que les brindan estabilidad y rigidez. La elección entre ambas dependerá de las preferencias personales de cada piloto y de las características específicas que estén buscando en una motocicleta. En cualquier caso, tanto la Yamaha R1 como la Suzuki GSX-R 1000 son opciones sólidas y emocionantes para aquellos que buscan una experiencia de conducción de alto rendimiento.
Especificaciones técnicas Yamaha R1 2010 en comparación con Suzuki GSX-R 1000 2009
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Yamaha R1 2010

El motor actual de la R1 destaca sobre todo por su inconfundible sonido, un comportamiento de respuesta muy transparente y una entrega de potencia lineal. Sin embargo, Yamaha ha tenido que recortar algo en términos de potencia máxima.
Suzuki GSX-R 1000 2009

A pesar de su manejo preciso y equilibrado y su controlable entrega de potencia, la GSX-R 1000 sigue siendo algo para el piloto experimentado. Suzuki sabe que una 1000 debe seguir siendo una 1000 y lo cumple a rajatabla. Esperemos que puedan seguir haciéndolo durante mucho tiempo.
Comparación de precios Precio medio de mercado Yamaha R1 vs Suzuki GSX-R 1000
Hay diferencias importantes entre la Yamaha R1 2010 y la Suzuki GSX-R 1000 2009. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Yamaha R1 2010 es un 27% más alto. Compared to Suzuki GSX-R 1000 2009 there are less Yamaha R1 2010 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 5 compared to 6. It takes less time to sell a Yamaha R1 with 53 días compared to 64 días for a Suzuki GSX-R 1000. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 80 artículos pruebas de motos Yamaha R1 y 71 de Suzuki GSX-R 1000 desde el año 2005. La primera prueba de la Yamaha R1 se publicó en 28/04/2003 y tiene ya 3.900 visitas. Esto significa un total de 7.100 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki GSX-R 1000 publicada en 03/03/2004.