BMW R 1200 GS Adventure 2014 vs. Suzuki V-Strom 1000 2015

BMW R 1200 GS Adventure 2014

BMW R 1200 GS Adventure 2014

Suzuki V-Strom 1000 2015

Suzuki V-Strom 1000 2015

Loading...

Visión general - BMW R 1200 GS Adventure 2014 vs Suzuki V-Strom 1000 2015

La BMW R 1200 GS Adventure del año 2014 y la Suzuki V-Strom 1000 del año 2015 son dos motocicletas de enduro que ofrecen características y prestaciones interesantes para los amantes de las aventuras sobre dos ruedas. A continuación, realizaremos una comparativa detallada de ambas motos, teniendo en cuenta su ficha técnica y las ventajas y desventajas que presentan.

En cuanto a las especificaciones técnicas, la BMW R 1200 GS Adventure cuenta con un motor de 1170 ccm, mientras que la Suzuki V-Strom 1000 tiene un motor de 1037 ccm. En términos de potencia, la BMW ofrece 125 cv, mientras que la Suzuki se queda en 100 cv. En cuanto al par motor, la BMW alcanza los 125 Nm, mientras que la Suzuki se queda en 103 Nm. En cuanto a la transmisión, la BMW utiliza un sistema de transmisión por cardán, mientras que la Suzuki utiliza una cadena.

En cuanto a la suspensión delantera, la BMW utiliza un sistema de suspensión de extensión, mientras que la Suzuki utiliza una suspensión telescópica invertida. En cuanto al chasis, la BMW utiliza un chasis de acero, mientras que la Suzuki utiliza un chasis de aluminio. En cuanto a los sistemas de asistencia, la BMW cuenta con modos de conducción, mientras que la Suzuki cuenta con control de tracción.

BMW R 1200 GS Adventure 2014

BMW R 1200 GS Adventure 2014

En cuanto al peso y las medidas, ambas motos tienen un diámetro de llanta delantera de 19 pulgadas y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. En cuanto a la anchura del neumático trasero, la BMW tiene 170 mm, mientras que la Suzuki tiene 150 mm. En cuanto a la distancia entre ejes, la BMW tiene 1510 mm, mientras que la Suzuki tiene 1555 mm. En cuanto al peso en orden de marcha, la BMW pesa 260 kg, mientras que la Suzuki pesa 228 kg. En cuanto a la capacidad del depósito, la BMW tiene una capacidad de 30 litros, mientras que la Suzuki tiene una capacidad de 20 litros.

Ahora, pasemos a analizar las ventajas y desventajas de cada una de las motos. La BMW R 1200 GS Adventure del año 2014 destaca por su facilidad de conducción, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una moto cómoda y fácil de manejar. Además, cuenta con un depósito de 33 litros, lo que le otorga una gran autonomía en largos recorridos. En cuanto a la ergonomía, la BMW ofrece una posición de conducción cómoda y ergonómica, lo que permite al piloto disfrutar de largas jornadas de conducción sin fatiga. Por último, los frenos de la BMW R 1200 GS Adventure son de alta calidad, lo que garantiza una excelente capacidad de frenado y seguridad en todo momento.

Por otro lado, la Suzuki V-Strom 1000 del año 2015 también presenta una serie de ventajas interesantes. En primer lugar, destaca su motor de alto par, que proporciona una gran potencia y aceleración en todo momento. Además, la Suzuki cuenta con control de tracción de serie, lo que garantiza una mayor estabilidad y seguridad en diferentes condiciones de conducción. En cuanto a los frenos, la Suzuki V-Strom 1000 cuenta con un sistema de frenado muy eficiente, que ofrece una gran capacidad de frenado y seguridad en todo momento. En cuanto al chasis, la Suzuki presenta un chasis firme pero confortable, lo que garantiza una conducción estable y cómoda tanto en carreteras asfaltadas como en terrenos más difíciles. Por último, la instrumentación completa de la Suzuki V-Strom 1000 permite al piloto tener acceso a toda la información necesaria durante la conducción.

Suzuki V-Strom 1000 2015

Suzuki V-Strom 1000 2015

En cuanto a las desventajas, tanto la BMW R 1200 GS Adventure como la Suzuki V-Strom 1000 presentan algunas limitaciones. En el caso de la BMW, su facilidad de conducción puede ser considerada como una desventaja por aquellos que buscan una moto más deportiva y exigente. Además, el depósito de 33 litros puede resultar algo voluminoso y pesado, especialmente en terrenos más técnicos. En cuanto a la ergonomía, aunque la posición de conducción es cómoda, algunos pilotos pueden encontrarla algo baja, lo que puede resultar incómodo en largos recorridos. Por último, aunque los frenos de la BMW son de alta calidad, algunos pilotos pueden echar en falta un mayor poder de frenado en situaciones extremas.

En el caso de la Suzuki, su motor de alto par puede resultar algo brusco y difícil de controlar para pilotos menos experimentados. Además, aunque el control de tracción de serie es una ventaja, puede resultar algo intrusivo para aquellos pilotos más experimentados que buscan una mayor libertad de conducción. En cuanto a los frenos, aunque son muy buenos, algunos pilotos pueden echar en falta una mayor potencia de frenado en situaciones extremas. Por último, aunque el chasis de la Suzuki es firme pero confortable, algunos pilotos pueden encontrarlo algo rígido en terrenos más difíciles, lo que puede afectar a la comodidad de la conducción.

En conclusión, tanto la BMW R 1200 GS Adventure del año 2014 como la Suzuki V-Strom 1000 del año 2015 son motocicletas de enduro que ofrecen características interesantes para aquellos que buscan aventuras sobre dos ruedas. La BMW destaca por su facilidad de conducción, su depósito de 33 litros, su ergonomía y sus frenos de alta calidad. Por otro lado, la Suzuki destaca por su motor de alto par, su control de tracción de serie, sus frenos muy buenos, su chasis firme pero confortable y su instrumentación completa. Ambas motos presentan algunas desventajas, como la facilidad de conducción de la BMW y el motor de alto par de la Suzuki, pero en general, ambas son opciones interesantes para aquellos que buscan una moto versátil y preparada para todo tipo de terrenos.

Especificaciones técnicas BMW R 1200 GS Adventure 2014 en comparación con Suzuki V-Strom 1000 2015

BMW R 1200 GS Adventure 2014
Suzuki V-Strom 1000 2015
Mostrar todo
Sólo lo mismo
Diferencias
BMW R 1200 GS Adventure 2014
BMW R 1200 GS Adventure 2014
Suzuki V-Strom 1000 2015
Suzuki V-Strom 1000 2015

Suspensión delantera

SuspensiónSuspensiónExtensiónSuspensióntelescópica invertida

Chasis

ChasisChasisAceroChasisAluminio
Tipo de chasisTipo de chasisPuentes, Motor portnteTipo de chasisTwin-Spar

Freno trasero

AñoAñoDiscoAñoDisco
PistonesPistonesDos pistonesPistonesUn pistón

Sistema de asistencia

Sistemas de asistenciaSistemas de asistenciaModos de conducciónSistemas de asistenciaControl de tracción

Peso y medidas

Anchura neumático delanteroAnchura neumático delantero120 mmAnchura neumático delantero110 mm
Altura neumático delanteroAltura neumático delantero70 %Altura neumático delantero80 %
Diámetro la llanta delanteraDiámetro la llanta delantera19 PulgadasDiámetro la llanta delantera19 Pulgadas
Anchura neumático traseroAnchura neumático trasero170 mmAnchura neumático trasero150 mm
Altura neumático traseroAltura neumático trasero60 %Altura neumático trasero70 %
Diámetro de la llanta traseraDiámetro de la llanta trasera17 PulgadasDiámetro de la llanta trasera17 Pulgadas
LargoLargo2,255 mmLargo2,285 mm
AnchoAncho980 mmAncho865 mm
Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,510 mmDistancia entre ejes1,555 mm
Peso en orden de marcha (con ABS)Peso en orden de marcha (con ABS)260 kgPeso en orden de marcha (con ABS)228 kg
Capacidad del depósitoCapacidad del depósito30 lCapacidad del depósito20 l
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

BMW R 1200 GS Adventure 2014

BMW R 1200 GS Adventure 2014

En los últimos 30 años de su desarrollo, la GS ha aprendido todo lo necesario para seguir siendo la moto de más de 500 cc más vendida durante años, ¡en todo el mundo!

facilidad de conducción

depósito de 33 litros

ergonomía

frenos

Nada

Suzuki V-Strom 1000 2015

Suzuki V-Strom 1000 2015

En el segmento de las grandes enduro, la Suzuki V-Strom 1000 es el modelo con el precio más favorable, pero no tienes que prescindir de nada: incluso el control de tracción y el ABS se incluyen de serie. Excelentes frenos, gran confort y un motor bicilíndrico en V maravillosamente potente son ingredientes que deberían atraer a casi todo el mundo. El hecho de que no juegue en la liga superior con 100 CV se compensa con la maravillosa entrega de potencia, que garantiza un ambiente relajado en los viajes largos. Sólo la protección contra el viento no es óptima con el parabrisas original, por lo que deberías invertir en el asequible parabrisas ligeramente más grande.

Motor de alto par

control de tracción de serie

frenos muy buenos

chasis firme pero confortable

muy adecuado para viajar

instrumentación completa.

El parabrisas provoca turbulencias en la cabeza

el motor se queda sin aliento en la gama alta de revoluciones, óptica arbitraria

Comparación de precios Precio medio de mercado BMW R 1200 GS Adventure vs Suzuki V-Strom 1000

Hay diferencias importantes entre la BMW R 1200 GS Adventure 2014 y la Suzuki V-Strom 1000 2015. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la BMW R 1200 GS Adventure 2014 es un 57% más alto. La BMW R 1200 GS Adventure 2014 experimenta una pérdida del 910 EUR tras un año, y del 330 EUR tras dos. Supone una pérdida del 470 EUR y del 360 EUR en caso de la Suzuki V-Strom 1000 2015. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 10. It takes less time to sell a BMW R 1200 GS Adventure with 64 días compared to 76 días for a Suzuki V-Strom 1000. Desde el modelo del años 2006 hemos escrito 35 artículos pruebas de motos BMW R 1200 GS Adventure y 40 de Suzuki V-Strom 1000 desde el año 2005. La primera prueba de la BMW R 1200 GS Adventure se publicó en 28/11/2005 y tiene ya 12.900 visitas. Esto significa un total de 6.300 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki V-Strom 1000 publicada en 23/07/2002.

Precio BMW R 1200 GS Adventure

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Suzuki V-Strom 1000

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

LOUISMotorex AGcalimoto GmbHSchuberthContinental Motorradreifen