Suzuki Bandit 650 2005 vs. Suzuki SFV 650 Gladius 2013

Suzuki Bandit 650 2005

Suzuki SFV 650 Gladius 2013
Visión general - Suzuki Bandit 650 2005 vs Suzuki SFV 650 Gladius 2013
La Suzuki Bandit 650 del año 2005 y la Suzuki SFV 650 Gladius del año 2013 son dos motocicletas naked de la reconocida marca japonesa Suzuki. Aunque ambas pertenecen a la misma categoría de motos y comparten algunas características similares, también presentan diferencias significativas en cuanto a su diseño, rendimiento y especificaciones técnicas.
Comenzando por la Suzuki Bandit 650 del año 2005, esta motocicleta destaca por su buena mano de obra y su puesta a punto limpia del motor. Con una potencia de 78 cv y un motor de 4 cilindros y 656 ccm, la Bandit 650 ofrece una gran cantidad de potencia y rendimiento. Además, cuenta con una distancia entre ejes de 1440 mm, una altura de asiento de 770 mm y una capacidad de depósito de 20 litros, lo que la convierte en una moto cómoda y espaciosa.
Por otro lado, la Suzuki SFV 650 Gladius del año 2013 se caracteriza por su manejo sólido y su buena ergonomía. Con una potencia ligeramente inferior de 72 cv y un motor de 2 cilindros y 645 ccm, la Gladius ofrece un rendimiento potente y eficiente. En cuanto a sus medidas, cuenta con una distancia entre ejes de 1445 mm, una altura de asiento de 785 mm y una capacidad de depósito de 14.5 litros, lo que la convierte en una moto compacta y ágil.

Suzuki Bandit 650 2005
En términos de ventajas, la Suzuki Bandit 650 del año 2005 destaca por su buena mano de obra y su puesta a punto limpia del motor. Esto significa que la moto ha sido fabricada con altos estándares de calidad y que su motor ha sido ajustado de manera precisa para ofrecer un rendimiento óptimo. Además, la Bandit 650 cuenta con precarga de muelle y amortiguación de rebote ajustables, lo que permite al conductor adaptar la suspensión a sus preferencias y necesidades. En resumen, la Bandit 650 ofrece una experiencia de conducción suave y cómoda.
Por otro lado, la Suzuki SFV 650 Gladius del año 2013 destaca por su manejo sólido y su buena ergonomía. Gracias a su diseño y configuración, la Gladius ofrece una conducción estable y segura, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una moto fácil de manejar. Además, su potente motor V2 proporciona una aceleración rápida y una respuesta ágil, lo que la convierte en una moto divertida y emocionante de conducir.

Suzuki SFV 650 Gladius 2013
Sin embargo, ambas motocicletas también presentan algunas desventajas. En el caso de la Suzuki Bandit 650 del año 2005, su buena mano de obra y su puesta a punto limpia del motor pueden resultar en un precio más elevado en comparación con otras motos de la misma categoría. Además, su gran potencia puede ser demasiado para algunos conductores menos experimentados, lo que puede resultar en una conducción menos segura.
Por otro lado, la Suzuki SFV 650 Gladius del año 2013 puede presentar algunas limitaciones en cuanto a su capacidad de carga, debido a su depósito de combustible de menor capacidad. Esto puede resultar en la necesidad de realizar paradas más frecuentes para repostar, lo que puede ser inconveniente en viajes largos.
En conclusión, la Suzuki Bandit 650 del año 2005 y la Suzuki SFV 650 Gladius del año 2013 son dos motocicletas naked de la marca Suzuki que ofrecen diferentes características y prestaciones. Mientras que la Bandit 650 destaca por su potencia y ajustes personalizables de suspensión, la Gladius se destaca por su manejo sólido y su potente motor V2. Al elegir entre estas dos motos, es importante considerar las preferencias y necesidades individuales del conductor.
Especificaciones técnicas Suzuki Bandit 650 2005 en comparación con Suzuki SFV 650 Gladius 2013
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Suzuki Bandit 650 2005

Algunas etapas reviradas se convierten en maravillosas especiales. Es tranquilizador saber que no hace falta una GSX-R 1000 de 15.000 euros para divertirse en el Winkelwerk. Hubo muchos cambios, frenadas tardías y aceleraciones tempranas. Fue un pequeño y agradable calentón entre amigos.
Suzuki SFV 650 Gladius 2013

El principal atractivo de la Suzuki es claramente su motor; la V2 es maravillosamente ágil y potente. Esto compensa a menudo su aspecto demasiado femenino, que este motor tan picante no merece realmente.
Comparación de precios Precio medio de mercado Suzuki Bandit 650 vs Suzuki SFV 650 Gladius
Hay diferencias importantes entre la Suzuki Bandit 650 2005 y la Suzuki SFV 650 Gladius 2013. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Suzuki SFV 650 Gladius 2013 es un 14% más alto. La Suzuki Bandit 650 2005 experimenta una pérdida del 460 EUR tras un año, y del 1.000 EUR tras dos. Supone una pérdida del 1.150 EUR y del 650 EUR en caso de la Suzuki SFV 650 Gladius 2013. Compared to Suzuki SFV 650 Gladius 2013 there are less Suzuki Bandit 650 2005 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 5 compared to 6. It takes less time to sell a Suzuki Bandit 650 with 45 días compared to 65 días for a Suzuki SFV 650 Gladius. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 6 artículos pruebas de motos Suzuki Bandit 650 y 7 de Suzuki SFV 650 Gladius desde el año 2009. La primera prueba de la Suzuki Bandit 650 se publicó en 06/02/2005 y tiene ya 45.100 visitas. Esto significa un total de 46.000 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki SFV 650 Gladius publicada en 04/02/2009.