Honda Forza 750 2021 vs. Honda Integra 2014

Honda Forza 750 2021

Honda Integra 2014
Visión general - Honda Forza 750 2021 vs Honda Integra 2014
La Honda Forza 750 del año 2021 y la Honda Integra del año 2014 son dos scooters de la reconocida marca japonesa Honda. Ambos modelos comparten muchas características similares, como el tipo de motor en línea, la potencia de alrededor de 55-59 cv y el par de 68-69 Nm. También tienen un embrague multidisco bañado en aceite y una transmisión de cadena con doble embrague. Además, ambos modelos tienen un motor de 2 cilindros y 4 tiempos con refrigeración líquida y una cilindrada de 745 cc.
En cuanto a la suspensión trasera, ambos modelos cuentan con un mono amortiguador, lo que proporciona una buena absorción de los baches y una conducción suave. En cuanto al freno trasero, ambos modelos tienen un disco, lo que garantiza una buena capacidad de frenado.
En cuanto a las medidas y pesos, la Honda Forza 750 del año 2021 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. La anchura de neumático trasero es de 160 mm y el diámetro de la llanta trasera es de 15 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1580 mm, la altura del asiento es de 790 mm y el peso en orden de marcha (con ABS) es de 235 kg. La capacidad del depósito de combustible es de 13.2 litros.

Honda Forza 750 2021
Por otro lado, la Honda Integra del año 2014 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. La anchura de neumático trasero es de 160 mm y el diámetro de la llanta trasera es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1525 mm, la altura del asiento es de 790 mm y el peso en orden de marcha (con ABS) es de 237 kg. La capacidad del depósito de combustible es de 14.1 litros.
Ahora, pasemos a analizar las ventajas de cada modelo. La Honda Forza 750 del año 2021 destaca por su motor potente y ágil, que proporciona una gran aceleración y velocidad. Además, tiene un buen sonido, lo que añade emoción a la conducción. La posición de asiento es cómoda, lo que permite realizar largos trayectos sin cansancio. El chasis es estable, lo que proporciona una gran estabilidad en curvas y a altas velocidades. Los frenos son buenos, lo que garantiza una buena capacidad de frenado en cualquier situación. La pantalla TFT en color proporciona una excelente visibilidad de la información del vehículo. Además, cuenta con una moderna electrónica a bordo, que incluye diferentes modos de conducción y control de tracción. Por último, la transmisión DCT es muy buena, ya que permite cambiar de marcha de forma rápida y suave.

Honda Integra 2014
Por otro lado, la Honda Integra del año 2014 tiene dos modos automáticos, que permiten adaptar la conducción a diferentes situaciones. Además, ofrece una dureza y estabilidad excepcionales, lo que proporciona una gran confianza al conducir. El sistema de frenado es bueno, lo que garantiza una buena capacidad de frenado en cualquier situación.
En cuanto a las desventajas, tanto la Honda Forza 750 del año 2021 como la Honda Integra del año 2014 presentan características similares. Ambos modelos tienen dos modos automáticos, lo que puede limitar la personalización de la conducción. Además, la dureza y estabilidad ofrecidas pueden no ser del agrado de todos los conductores. Por último, aunque el sistema de frenado es bueno, podría mejorarse en términos de capacidad de frenado.
En resumen, la Honda Forza 750 del año 2021 y la Honda Integra del año 2014 son dos scooters de la marca Honda que comparten muchas características similares. Ambos modelos tienen un motor potente y ágil, una buena posición de asiento, un chasis estable y buenos frenos. Sin embargo, la Honda Forza 750 del año 2021 destaca por su pantalla TFT en color, su moderna electrónica a bordo y su excelente transmisión DCT. Por otro lado, la Honda Integra del año 2014 destaca por sus dos modos automáticos, su dureza y estabilidad ofrecidas y su buen sistema de frenado. En definitiva, ambos modelos son excelentes opciones para aquellos que buscan un scooter potente y versátil.
Especificaciones técnicas Honda Forza 750 2021 en comparación con Honda Integra 2014
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Honda Forza 750 2021

El scooter más potente disponible actualmente no sólo es divertido en la ciudad, sino también para una conducción deportiva en carreteras rurales. El Honda Forza 750 es ágil, estable, adecuado para el uso diario, cómodo y ofrece una buena protección contra el viento y la intemperie. Aunque tiene menos espacio de almacenamiento bajo el asiento en comparación con otros maxi scooters, siempre cabe un casco integral en su interior. El scooter se puede mejorar opcionalmente con un baúl, puños calefactables, un respaldo de baúl para el pasajero y mucho más.
Honda Integra 2014

Más motor, más diversión: este suele ser el lema de las nuevas ediciones de modelos de éxito. Honda adopta exactamente este enfoque con la Honda Intagra para 2014, dotando al scooter deportivo de 75 metros cúbicos más de cilindrada y, por tanto, más potencia y más par motor.
Comparación de precios Precio medio de mercado Honda Forza 750 vs Honda Integra
Hay diferencias importantes entre la Honda Forza 750 2021 y la Honda Integra 2014. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Honda Forza 750 2021 es un 72% más alto. En comparación con la Honda Integra 2014 hay más Honda Forza 750 2021 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 8 por de la 4. It takes less time to sell a Honda Integra with 63 días compared to 64 días for the Honda Forza 750. Desde el modelo del años 2021 hemos escrito 11 artículos pruebas de motos Honda Forza 750 y 7 de Honda Integra desde el año 2012. La primera prueba de la Honda Forza 750 se publicó en 14/10/2020 y tiene ya 79.600 visitas. Esto significa un total de 7.300 visitas más que en la primera prueba de la Honda Integra publicada en 07/11/2011.