Kawasaki Z 300 2015 vs. Honda CB500F 2016

Kawasaki Z 300 2015

Honda CB500F 2016
Visión general - Kawasaki Z 300 2015 vs Honda CB500F 2016
La Kawasaki Z 300 del año 2015 y la Honda CB500F del año 2016 son dos motocicletas naked que ofrecen características y rendimiento destacados en el mercado. Aunque comparten algunas similitudes en términos de diseño y especificaciones técnicas, también presentan diferencias significativas que las distinguen entre sí.
En primer lugar, la Kawasaki Z 300 del año 2015 presenta un aspecto maduro y un acabado de alta calidad que le confiere un aspecto elegante y sofisticado. Por otro lado, la Honda CB500F del año 2016 tiene un diseño más moderno y agresivo, con líneas más angulares y un aspecto más deportivo.

Kawasaki Z 300 2015
En cuanto al rendimiento, la Kawasaki Z 300 cuenta con un motor en línea de 296 cc que produce una potencia de 39 cv y un par de 27 Nm. Este motor de altas revoluciones ofrece una aceleración suave y una respuesta rápida, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una conducción emocionante. Además, la posición de asiento cómoda y los frenos estables contribuyen a una experiencia de conducción segura y placentera. Además, su bajo consumo de combustible la convierte en una opción económica para aquellos que buscan una motocicleta eficiente en términos de consumo de combustible.
Por otro lado, la Honda CB500F del año 2016 está equipada con un motor en línea de 471 cc que produce una potencia de 48 cv y un par de 43 Nm. Este motor potente y flexible ofrece una aceleración suave y una respuesta rápida en todas las revoluciones, lo que la convierte en una opción versátil para diferentes estilos de conducción. Además, la posición de asiento cómoda y la tecnología de iluminación LED contribuyen a una experiencia de conducción cómoda y segura. Además, su sonido agradable añade un toque de emoción a la conducción.

Honda CB500F 2016
En términos de especificaciones técnicas, ambas motocicletas cuentan con un chasis de acero que proporciona una estructura resistente y duradera. Además, ambas tienen frenos delanteros de dos pistones que ofrecen una frenada eficiente y segura. En cuanto a las medidas, la Kawasaki Z 300 tiene una anchura de neumático delantero de 110 mm y una anchura de neumático trasero de 140 mm, mientras que la Honda CB500F tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 160 mm. En cuanto a la distancia entre ejes, la Kawasaki Z 300 tiene una distancia de 1405 mm, mientras que la Honda CB500F tiene una distancia de 1410 mm. En términos de altura de asiento, la Kawasaki Z 300 tiene una altura de 785 mm, mientras que la Honda CB500F tiene una altura de 790 mm. En cuanto al peso en orden de marcha, la Kawasaki Z 300 pesa 170 kg (con ABS), mientras que la Honda CB500F pesa 192 kg (con ABS). En cuanto a la capacidad del depósito, la Kawasaki Z 300 tiene una capacidad de 17 litros, mientras que la Honda CB500F tiene una capacidad de 15.7 litros.
En resumen, la Kawasaki Z 300 del año 2015 y la Honda CB500F del año 2016 son dos motocicletas naked que ofrecen características y rendimiento destacados en el mercado. Mientras que la Kawasaki Z 300 destaca por su aspecto maduro, acabado de alta calidad, motor de altas revoluciones y bajo consumo de combustible, la Honda CB500F se destaca por su fácil manejo, motor potente y flexible, posición de asiento cómoda, tecnología de iluminación LED y sonido agradable. Ambas motocicletas ofrecen una experiencia de conducción emocionante y segura, pero cada una tiene sus propias características distintivas que las hacen únicas en su clase.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z 300 2015 en comparación con Honda CB500F 2016
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z 300 2015

La Kawasaki Z300 es una moto de aspecto muy maduro, aunque sólo sea por su fresco diseño, muy similar al de su hermana mayor, la Z800. El sistema de frenado estable y la cabina de fácil lectura con un cuentarrevoluciones analógico y todas las características necesarias encajan muy bien con esta imagen. En términos de manejo, es extremadamente maniobrable y juguetona gracias a su peso de sólo 170 kilos. El motor sólo revela su potencial en la gama alta de revoluciones, pero sube de vueltas con ganas y proporciona un estilo de conducción deportivo. Sólo el chasis, orientado al confort, no está a la altura de las exigencias radicalmente deportivas, pero esto es perfectamente legítimo y comprensible para una moto de iniciación.
Honda CB500F 2016

Al igual que sus predecesoras bicilíndricas CB500 y CBF500, la nueva CB500F se presenta como una moto sofisticada para los principiantes, los que vuelven a la conducción o para los desplazamientos diarios al trabajo. Con el moderno faro delantero LED y el piloto trasero LED, Honda se mueve con los tiempos y ofrece así un gran paquete en la categoría del carné de conducir A2. Con su ágil manejo, impresiona tanto en el tráfico urbano como en las carreteras rurales, y las revisiones del motor y la transmisión la convierten en una figura más deportiva que nunca. El chasis, por su parte, ofrece un gran confort, que se ve reforzado por la palanca de freno ajustable.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z 300 vs Honda CB500F
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z 300 2015 y la Honda CB500F 2016. It takes less time to sell a Honda CB500F with 63 días compared to 111 días for the Kawasaki Z 300. Desde el modelo del años 2015 hemos escrito 5 artículos pruebas de motos Kawasaki Z 300 y 22 de Honda CB500F desde el año 2013. La primera prueba de la Kawasaki Z 300 se publicó en 04/11/2014 y tiene ya 59.800 visitas. Esto significa un total de 18.500 visitas más que en la primera prueba de la Honda CB500F publicada en 10/11/2012.