Kawasaki Ninja H2 2015 vs. Yamaha R1 2020

Kawasaki Ninja H2 2015

Yamaha R1 2020
Visión general - Kawasaki Ninja H2 2015 vs Yamaha R1 2020
La Kawasaki Ninja H2 del año 2015 y la Yamaha R1 del año 2020 son dos motocicletas de alto rendimiento que se destacan en el segmento de las motos deportivas. Ambas ofrecen potencia, velocidad y un diseño atractivo, pero también presentan diferencias significativas en términos de características técnicas y rendimiento.
En cuanto a las especificaciones del motor, la Kawasaki Ninja H2 cuenta con un motor de 998 cc con una relación de compresión de 8.5. Este motor produce una potencia de 200 cv y un par de 133.5 Nm. Por otro lado, la Yamaha R1 está equipada con un motor de 998 cc con una relación de compresión de 13. Este motor también genera una potencia de 200 cv, pero su par es ligeramente inferior, con 112.4 Nm.
En términos de diseño, ambas motocicletas presentan líneas agresivas y aerodinámicas que reflejan su naturaleza deportiva. Sin embargo, la Kawasaki Ninja H2 se destaca por su aspecto futurista y su carrocería de fibra de carbono, que le confiere una apariencia única y exclusiva. Por otro lado, la Yamaha R1 presenta un diseño más clásico pero igualmente atractivo, con líneas más suaves y una carrocería de aluminio.

Kawasaki Ninja H2 2015
En cuanto a la suspensión, la Kawasaki Ninja H2 está equipada con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera, mientras que la Yamaha R1 cuenta con una suspensión telescópica invertida. Ambas suspensiones ofrecen un buen nivel de confort y control, pero la suspensión invertida de la Yamaha R1 puede proporcionar una mayor estabilidad y capacidad de respuesta en curvas.
En términos de chasis, la Kawasaki Ninja H2 cuenta con un chasis de acero tubular, mientras que la Yamaha R1 utiliza un chasis de aluminio tipo Deltabox. Ambos chasis ofrecen una buena rigidez y resistencia, pero el chasis de aluminio de la Yamaha R1 puede proporcionar una mayor ligereza y agilidad en la conducción.
En cuanto al sistema de frenado, tanto la Kawasaki Ninja H2 como la Yamaha R1 están equipadas con un sistema de frenos de doble disco en la parte delantera. Ambos sistemas ofrecen una potencia de frenado excepcional y una buena capacidad de modulación, lo que permite al piloto tener un mayor control sobre la moto.

Yamaha R1 2020
En términos de peso, la Kawasaki Ninja H2 tiene un peso en orden de marcha de 238 kg, mientras que la Yamaha R1 es más ligera, con un peso de 199 kg. Esta diferencia de peso puede tener un impacto en el rendimiento y la agilidad de las motocicletas, ya que una moto más ligera tiende a ser más fácil de manejar y más ágil en curvas.
En cuanto a las dimensiones, la Kawasaki Ninja H2 tiene una distancia entre ejes de 1455 mm y una altura de asiento de 825 mm, mientras que la Yamaha R1 tiene una distancia entre ejes ligeramente más corta, de 1405 mm, y una altura de asiento más alta, de 855 mm. Estas diferencias pueden afectar la comodidad y la ergonomía para diferentes tipos de pilotos.
En resumen, tanto la Kawasaki Ninja H2 del año 2015 como la Yamaha R1 del año 2020 son motocicletas de alto rendimiento que ofrecen potencia, velocidad y un diseño atractivo. Ambas motos tienen características técnicas impresionantes y ofrecen una experiencia de conducción emocionante. Sin embargo, también presentan diferencias significativas en términos de especificaciones técnicas, diseño y rendimiento. La elección entre estas dos motocicletas dependerá de las preferencias individuales del piloto y de sus necesidades específicas en términos de rendimiento y comodidad.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja H2 2015 en comparación con Yamaha R1 2020
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja H2 2015

La Ninja H2 representa un hito en la historia de las motos. No sólo está repleta de innovaciones electrónicas, sino que también ofrece tecnologías completamente nuevas en cuanto a la construcción del motor y la mecánica. Este objeto de investigación de alta tecnología de una empresa tecnológica japonesa puede comprarse y conducirse. Básicamente, se conduce como una moto normal, pero con mucha más potencia. Al principio, el comportamiento de respuesta del motor es todo un reto, pero los amantes de la velocidad encontrarán la forma de conducir y disfrutar de esta fascinante moto.
Yamaha R1 2020

La Yamaha YZF-R1 está totalmente desarrollada y hace felices a innumerables pilotos de circuitos. El motor brilla por su ligereza y agilidad, la posición de conducción es sorprendentemente positiva y el manejo es radical pero aún así "apto para las masas". La moto destaca de inmediato visualmente y por su enternecedor sonido. La moto puntúa especialmente bien en carreteras comarcales con sus puntos fuertes ya conocidos: ¡gran motor, gran electrónica, gran conjunto! Un auténtico placer de conducción.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja H2 vs Yamaha R1
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja H2 2015 y la Yamaha R1 2020. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Ninja H2 2015 es un 13% más alto. La Kawasaki Ninja H2 2015 experimenta una péridida del 7.220 EUR tras un año. Supone una pérdida del 1.480 EUR en caso de la Yamaha R1 2020. Compared to Yamaha R1 2020 there are less Kawasaki Ninja H2 2015 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 4 compared to 9. It takes less time to sell a Yamaha R1 with 86 días compared to 153 días for the Kawasaki Ninja H2. Desde el modelo del años 2015 hemos escrito 27 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja H2 y 80 de Yamaha R1 desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Ninja H2 se publicó en 31/08/2014 y tiene ya 5.600 visitas. Esto significa un total de 3.900 visitas más que en la primera prueba de la Yamaha R1 publicada en 28/04/2003.