Yamaha R3 2015 vs. Kawasaki Ninja 400 2018

Yamaha R3 2015

Yamaha R3 2015

Kawasaki Ninja 400 2018

Kawasaki Ninja 400 2018

Loading...

Visión general - Yamaha R3 2015 vs Kawasaki Ninja 400 2018

La Yamaha YZF-R3 del año 2015 y la Kawasaki Ninja 400 del año 2018 son dos motocicletas de categoría Supersport que han sido muy populares en el mercado. Ambas ofrecen un rendimiento excepcional y características avanzadas que las convierten en opciones atractivas para los amantes de las motos deportivas.

En cuanto a las especificaciones técnicas, la Yamaha YZF-R3 cuenta con un motor de 321 cc, mientras que la Kawasaki Ninja 400 tiene un motor de 399 cc. Ambas motos tienen un diseño de dos cilindros y cuatro válvulas por cilindro, lo que les permite ofrecer una potencia y un par impresionantes. La Yamaha YZF-R3 tiene una potencia de 42 cv y un par de 29.6 Nm, mientras que la Kawasaki Ninja 400 ofrece una potencia de 45 cv y un par de 38 Nm. Esto significa que la Kawasaki Ninja 400 tiene una ligera ventaja en términos de rendimiento.

En cuanto al chasis, la Yamaha YZF-R3 utiliza un chasis tipo puentes, mientras que la Kawasaki Ninja 400 tiene un chasis tubular. Ambos chasis ofrecen una gran rigidez y estabilidad, lo que permite un manejo preciso y ágil. Sin embargo, el chasis tubular de la Kawasaki Ninja 400 está especialmente diseñado para un uso deportivo, lo que le da una ventaja en términos de rendimiento en pista.

Yamaha R3 2015

Yamaha R3 2015

En cuanto a los frenos, tanto la Yamaha YZF-R3 como la Kawasaki Ninja 400 cuentan con frenos delanteros de tipo monodisco. Estos frenos ofrecen una excelente potencia de frenado y una respuesta rápida, lo que garantiza una conducción segura y controlada. Además, ambas motos están equipadas con sistemas de asistencia de frenado ABS, lo que mejora aún más la seguridad en la carretera.

En términos de dimensiones, la Yamaha YZF-R3 tiene una anchura de neumático delantero de 110 mm y una anchura de neumático trasero de 140 mm. Por otro lado, la Kawasaki Ninja 400 tiene una anchura de neumático delantero de 110 mm y una anchura de neumático trasero de 150 mm. Esto significa que la Kawasaki Ninja 400 tiene una mayor anchura de neumático trasero, lo que le proporciona una mayor tracción y estabilidad en las curvas.

En cuanto a la distancia entre ejes, la Yamaha YZF-R3 tiene una distancia entre ejes de 1380 mm, mientras que la Kawasaki Ninja 400 tiene una distancia entre ejes ligeramente más corta de 1370 mm. Esto significa que la Yamaha YZF-R3 tiene una mayor estabilidad en línea recta, mientras que la Kawasaki Ninja 400 ofrece una mayor agilidad y capacidad de respuesta en las curvas.

En términos de altura de asiento, la Yamaha YZF-R3 tiene una altura de asiento de 780 mm, mientras que la Kawasaki Ninja 400 tiene una altura de asiento ligeramente más alta de 785 mm. Esto significa que la Yamaha YZF-R3 ofrece una posición de conducción ligeramente más baja, lo que puede resultar más cómodo para pilotos de menor estatura.

Kawasaki Ninja 400 2018

Kawasaki Ninja 400 2018

En cuanto al peso, la Yamaha YZF-R3 tiene un peso en orden de marcha (con ABS) de 169 kg, mientras que la Kawasaki Ninja 400 tiene un peso en orden de marcha (con ABS) de 168 kg. Esto significa que ambas motos tienen un peso similar, lo que garantiza un manejo ágil y una aceleración rápida.

En términos de capacidad del depósito de combustible, tanto la Yamaha YZF-R3 como la Kawasaki Ninja 400 tienen una capacidad de depósito de 14 litros. Esto les permite tener una buena autonomía y realizar largos recorridos sin tener que parar a repostar con frecuencia.

En resumen, tanto la Yamaha YZF-R3 del año 2015 como la Kawasaki Ninja 400 del año 2018 son motocicletas Supersport que ofrecen un rendimiento excepcional y características avanzadas. Ambas motos tienen motores potentes, chasis estables y sistemas de frenado eficientes. Sin embargo, la Kawasaki Ninja 400 tiene una ligera ventaja en términos de potencia y rendimiento en pista, gracias a su chasis tubular y su mayor anchura de neumático trasero. Por otro lado, la Yamaha YZF-R3 ofrece una posición de conducción más baja y una mayor estabilidad en línea recta. En última instancia, la elección entre estas dos motos dependerá de las preferencias personales del piloto y del tipo de conducción que se desee realizar.

Especificaciones técnicas Yamaha R3 2015 en comparación con Kawasaki Ninja 400 2018

Yamaha R3 2015
Kawasaki Ninja 400 2018

Motor y transmisión

Diámetro de cilindrosDiámetro de cilindros68 mmDiámetro de cilindros70 mm
CarreraCarrera44.1 mmCarrera51.8 mm
PotenciaPotencia42 cvPotencia45 cv
Potencia máxima aPotencia máxima a10,750 rpmPotencia máxima a10,000 rpm
ParPar29.6 NmPar38 Nm
Par máximo aPar máximo a9,000 rpmPar máximo a8,000 rpm
Relación de compresiónRelación de compresión11.2 Relación de compresión11.5
EmbragueEmbragueMultidisco bañado en aceiteEmbragueMultidisco bañado en aceite
EncendidoEncendidoTransistorEncendidoDigital
TransmisiónTransmisiónCadenaTransmisiónCadena
Número de marchasNúmero de marchas6Número de marchas6
CilindrosCilindros2Cilindros2
TiemposTiempos4 tiemposTiempos4 tiempos
Válvulas por cilindroVálvulas por cilindro4Válvulas por cilindro4
RefrigeraciónRefrigeraciónlíquidoRefrigeraciónlíquido
CilindradaCilindrada321 ccmCilindrada399 ccm

Chasis

Tipo de chasisTipo de chasisPuentesTipo de chasisTubular

Freno delantero

TipoTipoMonodiscoTipoMonodisco

Freno trasero

AñoAñoDiscoAñoDisco

Sistema de asistencia

Sistemas de asistenciaSistemas de asistenciaABSSistemas de asistenciaABS

Peso y medidas

Anchura neumático delanteroAnchura neumático delantero110 mmAnchura neumático delantero110 mm
Altura neumático delanteroAltura neumático delantero70 %Altura neumático delantero70 %
Diámetro la llanta delanteraDiámetro la llanta delantera17 PulgadasDiámetro la llanta delantera17 Pulgadas
Anchura neumático traseroAnchura neumático trasero140 mmAnchura neumático trasero150 mm
Altura neumático traseroAltura neumático trasero70 %Altura neumático trasero60 %
Diámetro de la llanta traseraDiámetro de la llanta trasera17 PulgadasDiámetro de la llanta trasera17 Pulgadas
LargoLargo2,090 mmLargo1,990 mm
AnchoAncho720 mmAncho710 mm
AlturaAltura1,135 mmAltura1,120 mm
Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,380 mmDistancia entre ejes1,370 mm
Altura de asientoAltura de asiento780 mmAltura de asiento785 mm
Peso en orden de marcha (con ABS)Peso en orden de marcha (con ABS)169 kgPeso en orden de marcha (con ABS)168 kg
Capacidad del depósitoCapacidad del depósito14 lCapacidad del depósito14 l
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirA2Tipo de carné de conducirA2

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

Yamaha R3 2015

Yamaha R3 2015

Yamaha ve su R3 más en línea con la igualmente versátil Kawasaki Ninja 300, pero el precio es incluso superior al de la KTM390. Esto convierte a la YZF-R3 en un producto premium, lo cual es una decisión atrevida en esta clase. Sin embargo, el paquete global ofrece la correspondiente relación calidad-precio: motor deportivo, chasis estable, frenos potentes, velocidad punta sensacional. Una comparación directa mostrará quién tiene realmente la ventaja. En cualquier caso, el R3 es un firme aspirante al primer puesto.

delantera transparente y precisa

frenos potentes

motor vivo

velocidad punta sensacional

geometría relajada

algunas partes antiestéticas en los detalles

precio elevado

Kawasaki Ninja 400 2018

Kawasaki Ninja 400 2018

La Ninja 400 podría resumirse como la entrada perfecta en el mundo de las superdeportivas. Más potencia con A2 no es posible, el aspecto sugiere mucha más potencia, el vehículo es fácil de manejar, es indulgente en todos los aspectos y aún así permite un estilo de conducción realmente deportivo. Cualquiera que tuviera preocupaciones justificadas sobre la falta de potencia en las diversas máquinas de 250 metros cúbicos, ahora ya no tiene excusas. Ninja 400, ¡me alegro de que estés aquí!

chasis adecuado para un uso deportivo

bajo peso y el correspondiente manejo sin esfuerzo

motor con un comportamiento de respuesta suave

posición de asiento relajada y que inspira confianza

faros LED

Manetas de freno y embrague no ajustables

ruido del viento extremadamente alto con el parabrisas original para pilotos de más de 180 cm de altura

Comparación de precios Precio medio de mercado Yamaha R3 vs Kawasaki Ninja 400

Hay diferencias importantes entre la Yamaha YZF-R3 2015 y la Kawasaki Ninja 400 2018. It takes less time to sell a Kawasaki Ninja 400 with 105 días compared to 110 días for the Yamaha YZF-R3. Desde el modelo del años 2015 hemos escrito 11 artículos pruebas de motos Yamaha YZF-R3 y 9 de Kawasaki Ninja 400 desde el año 2018. La primera prueba de la Yamaha YZF-R3 se publicó en 17/10/2014 y tiene ya 53.600 visitas. Esto significa un total de 44.300 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Ninja 400 publicada en 22/11/2017.

Precio Yamaha R3

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Kawasaki Ninja 400

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH