Triumph Trident 660 2021 vs. Kawasaki Z900 RS 2022

Triumph Trident 660 2021

Kawasaki Z900 RS 2022
Visión general - Triumph Trident 660 2021 vs Kawasaki Z900 RS 2022
La Triumph Trident 660 del año 2021 y la Kawasaki Z900 RS del año 2022 son dos motocicletas naked que ofrecen características y prestaciones interesantes para los amantes de las dos ruedas. A continuación, analizaremos en detalle cada una de ellas.
Comenzando con la Triumph Trident 660, esta motocicleta cuenta con un potente motor tricilíndrico en línea que entrega una potencia de 81 cv y un par de 64 Nm. Este motor se alimenta mediante inyección y tiene una cilindrada de 660 ccm. En cuanto a la refrigeración, utiliza un sistema de refrigeración líquida.
En cuanto a la suspensión, la Trident 660 cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera basculante de doble brazo con mono amortiguador. Además, ofrece la posibilidad de regular la precarga del muelle. Tanto el chasis como el material de la suspensión trasera están fabricados en acero.
En cuanto a los frenos, la Triumph Trident 660 cuenta con un sistema de frenado delantero de doble disco con un diámetro de 310 mm y dos pistones. En cuanto a los sistemas de asistencia, esta motocicleta cuenta con ABS, modos de conducción y control de tracción. En cuanto a las medidas, tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 180 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1401 mm, una altura de asiento de 805 mm, un peso en orden de marcha de 189 kg (con ABS) y una capacidad de depósito de 14 litros.

Triumph Trident 660 2021
Por otro lado, la Kawasaki Z900 RS del año 2022 también cuenta con un motor en línea, pero en este caso es un motor de cuatro cilindros. Este motor entrega una potencia de 111 cv y un par de 98.6 Nm. Al igual que la Trident 660, utiliza un sistema de inyección y tiene una cilindrada de 948 ccm. También cuenta con un sistema de refrigeración líquida.
En cuanto a la suspensión, la Z900 RS cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera basculante de doble brazo con mono amortiguador. Además, ofrece la posibilidad de regular la precarga del muelle y el rebote. Tanto el chasis como el material de la suspensión trasera están fabricados en acero y aluminio, respectivamente.
En cuanto a los frenos, la Kawasaki Z900 RS cuenta con un sistema de frenado delantero de doble disco con un diámetro de 300 mm y cuatro pistones. En cuanto a los sistemas de asistencia, esta motocicleta cuenta con ABS y control de tracción. En cuanto a las medidas, tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 180 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1470 mm, una altura de asiento de 835 mm, un peso en orden de marcha de 215 kg (con ABS) y una capacidad de depósito de 17 litros.

Kawasaki Z900 RS 2022
En cuanto a las ventajas de la Triumph Trident 660, podemos destacar su potente motor tricilíndrico, su chasis y frenos sorprendentemente buenos para esta clase de motocicleta, su amplio equipamiento electrónico, la opción de añadir un cambio rápido con blipper y su manejo sencillo y accesible.
Por otro lado, las ventajas de la Kawasaki Z900 RS incluyen su bonito diseño, su motor potente de cuatro cilindros, su manejo estable, sus frenos potentes, su posición de asiento cómoda, sus indicadores analógicos y la posibilidad de ajustar las palancas.
En cuanto a las desventajas de la Triumph Trident 660, no se mencionan en la información proporcionada. Por otro lado, las desventajas de la Kawasaki Z900 RS tampoco se mencionan en la información proporcionada.
En resumen, tanto la Triumph Trident 660 como la Kawasaki Z900 RS son motocicletas naked con características y prestaciones interesantes. La Trident 660 destaca por su potente motor tricilíndrico y su amplio equipamiento electrónico, mientras que la Z900 RS se destaca por su diseño atractivo y su motor potente de cuatro cilindros. Ambas ofrecen un manejo estable y frenos potentes, así como opciones de ajuste para adaptarse a las preferencias del conductor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta comparativa se basa en la información proporcionada y puede haber otros aspectos a considerar al elegir entre estas dos motocicletas.
Especificaciones técnicas Triumph Trident 660 2021 en comparación con Kawasaki Z900 RS 2022
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Triumph Trident 660 2021

Se nota que la Trident es una moto nueva. Triumph ha desarrollado los ingredientes necesarios para 2021 con una precisión milimétrica. Un sonido descarado pero no intrusivo, un motor vivo y un completo paquete electrónico que incluye cambio rápido son sencillamente divertidos. Una moto desenfadada que incluso los motoristas experimentados se divertirán mucho conduciendo.
Kawasaki Z900 RS 2022

La Z900 RS goza de una gran base de fans y en 2022 vuelve a demostrar por qué es tan popular. El potente motor destaca por su par motor y un sonido maravilloso que no es demasiado intrusivo. El manejo es natural y no presenta ningún desafío. Sólo un cambio rápido le vendría bien a la moto, aunque no encaje del todo con el concepto retro.
Comparación de precios Precio medio de mercado Triumph Trident 660 vs Kawasaki Z900 RS
Hay diferencias importantes entre la Triumph Trident 660 2021 y la Kawasaki Z900 RS 2022. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 RS 2022 es un 57% más alto. En comparación con la Kawasaki Z900 RS 2022 hay más Triumph Trident 660 2021 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 23 por de la 22. It takes less time to sell a Triumph Trident 660 with 85 días compared to 127 días for a Kawasaki Z900 RS. Desde el modelo del años 2021 hemos escrito 20 artículos pruebas de motos Triumph Trident 660 y 26 de Kawasaki Z900 RS desde el año 2018. La primera prueba de la Triumph Trident 660 se publicó en 30/10/2020 y tiene ya 76.700 visitas. Esto significa un total de 63.700 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z900 RS publicada en 06/09/2017.