Suzuki GSX-R 1000 2005 vs. BMW S 1000 RR 2010

Suzuki GSX-R 1000 2005

BMW S 1000 RR 2010
Visión general - Suzuki GSX-R 1000 2005 vs BMW S 1000 RR 2010
La Suzuki GSX-R 1000 del año 2005 y la BMW S 1000 RR del año 2010 son dos motocicletas supersport que se destacan por su potencia y rendimiento en la carretera. Ambas motos cuentan con motores de 4 cilindros y una cilindrada de 999 cc, lo que les proporciona una gran aceleración y velocidad máxima.
En cuanto a la potencia, la BMW S 1000 RR del 2010 tiene una ligera ventaja sobre la Suzuki GSX-R 1000 del 2005, con 192 cv frente a los 178 cv de la Suzuki. Esto se traduce en una mayor capacidad de respuesta y aceleración en la BMW, lo que la convierte en una moto extremadamente rápida y potente.
En términos de diseño, la Suzuki GSX-R 1000 del 2005 presenta un aspecto estilizado y aerodinámico, lo que le da una apariencia deportiva y agresiva. Por otro lado, la BMW S 1000 RR del 2010 tiene un diseño más moderno y vanguardista, con líneas más angulosas y una apariencia más futurista.

Suzuki GSX-R 1000 2005
En cuanto a las medidas, la distancia entre ejes de la Suzuki es de 1405 mm, mientras que la BMW tiene una distancia entre ejes ligeramente mayor, con 1432 mm. Esto puede influir en la estabilidad y maniobrabilidad de ambas motos, ya que una mayor distancia entre ejes puede proporcionar una mayor estabilidad en línea recta, mientras que una menor distancia entre ejes puede hacer que la moto sea más ágil y fácil de manejar en curvas.
En términos de altura de asiento, la BMW S 1000 RR del 2010 tiene una altura de asiento de 820 mm, mientras que la Suzuki GSX-R 1000 del 2005 tiene una altura de asiento de 810 mm. Esto puede afectar la comodidad del piloto, ya que una altura de asiento más alta puede hacer que sea más difícil llegar al suelo con los pies, especialmente para pilotos de menor estatura.
En cuanto al peso, la Suzuki GSX-R 1000 del 2005 tiene un peso en vacío de 166 kg, mientras que la BMW S 1000 RR del 2010 tiene un peso en vacío de 183 kg. Esto significa que la BMW es ligeramente más pesada que la Suzuki, lo que puede afectar la agilidad y la maniobrabilidad de la moto.
En cuanto a la capacidad del depósito de combustible, la Suzuki GSX-R 1000 del 2005 tiene una capacidad de 18 litros, mientras que la BMW S 1000 RR del 2010 tiene una capacidad ligeramente menor, con 17.5 litros. Esto puede influir en la autonomía de ambas motos, ya que una mayor capacidad de depósito puede permitir recorrer distancias más largas sin tener que parar a repostar.

BMW S 1000 RR 2010
En términos de ventajas, la Suzuki GSX-R 1000 del 2005 se destaca por su aspecto estilizado, sus mejores prestaciones, su embrague antirrebote, su freno y su supermanejabilidad. Por otro lado, la BMW S 1000 RR del 2010 ofrece prestaciones superiores, un buen funcionamiento de las ayudas a la conducción, una gran rapidez y un precio óptimo.
En cuanto a las desventajas, la Suzuki GSX-R 1000 del 2005 comparte las mismas características que sus ventajas, lo que puede ser considerado como una desventaja para algunos pilotos que buscan algo diferente. Por otro lado, la BMW S 1000 RR del 2010 no presenta desventajas significativas, ya que sus prestaciones superiores, su buen funcionamiento de las ayudas a la conducción, su gran rapidez y su precio óptimo la convierten en una opción muy atractiva para los amantes de las motos deportivas.
En conclusión, tanto la Suzuki GSX-R 1000 del 2005 como la BMW S 1000 RR del 2010 son motos supersport de alto rendimiento que ofrecen potencia, velocidad y maniobrabilidad. Cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que la elección entre ambas dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada piloto.
Especificaciones técnicas Suzuki GSX-R 1000 2005 en comparación con BMW S 1000 RR 2010
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Suzuki GSX-R 1000 2005

En resumen, podemos decir: "Es una moto absolutamente impresionante que podría valer 15.599 euros". El acabado es bueno, las prestaciones son elevadas y la experiencia de conducción es realmente buena.
BMW S 1000 RR 2010

Tenemos que agradecérselo a una orden estricta y despiadada del jefe. Antes de que la S 1000 RR salga de la fábrica, se realizan duros controles de rendimiento. BMW no quería mostrar sus cartas y arriesgarse a que un solo informe decepcionante del banco de pruebas llegara a los medios de comunicación.
Comparación de precios Precio medio de mercado Suzuki GSX-R 1000 vs BMW S 1000 RR
Hay diferencias importantes entre la Suzuki GSX-R 1000 2005 y la BMW S 1000 RR 2010. It takes less time to sell a Suzuki GSX-R 1000 with 47 días compared to 52 días for a BMW S 1000 RR. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 71 artículos pruebas de motos Suzuki GSX-R 1000 y 135 de BMW S 1000 RR desde el año 2010. La primera prueba de la Suzuki GSX-R 1000 se publicó en 03/03/2004 y tiene ya 7.100 visitas. Esto significa un total de 4.000 visitas más que en la primera prueba de la BMW S 1000 RR publicada en 16/04/2008.